GICA / MLS CádizGICA / MLS CádizGICA / MLS CádizGICA / MLS Cádiz
  • Inicio
  • Venta o Alquiler
  • Quiénes somos
  • Asociados
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
    • Français
    • Portugues
    • English
  • Inicio
  • Venta o Alquiler
  • Quiénes somos
  • Asociados
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
    • Français
    • Portugues
    • English

Cambio de domicilio online: qué hacer en Internet cuando te mudas de casa

  • 27 diciembre 2022/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Blog

Mudarse a un nuevo domicilio suele ser un momento lleno de ilusión, pero también puede implicar una buena carga de estrés. Hay que trasladar toda una vida y eso nos puede dejar con menos energía de la habitual. Eso sí, una vez que estás en tu nuevo hogar, la satisfacción es enorme. Aunque queda algo importante por hacer: comunicar tu nueva dirección a las administraciones, bancos y empresas con las que tienes relación. Para ayudarte en estos trámites, vamos a contarte cómo hacer el cambio de domicilio online; es mucho más rápido y cómodo. Veamos cómo hacerlo.

Organismos y empresas en las que debes realizar el cambio de domicilio 

Llegas a tu nuevo hogar y te sientes feliz, pero aún no han terminado las gestiones. Ahora falta comunicar tu nueva dirección a muchas empresas y organismos; cosa que, en ocasiones, se puede hacer tedioso. Por eso, lo primero que te recomendamos es que hagas un listado de todas esas entidades, organizaciones, etc.

No obstante, aquí tienes nuestro listado con las más habituales, por si te ayuda a comenzar con el tuyo.

Ayuntamiento 

Debería ser el primer paso, ya que necesitarás empadronarte para que conste cuál es tu nueva dirección. En este caso, no podrás hacer el trámite online. Debes acudir personalmente con tu DNI, las escrituras de compra-venta de tu nueva casa o con el contrato de alquiler y el recibo del pago de un mes en su caso. Ten en cuenta que, en algunos Ayuntamientos, puedes necesitar pedir una cita previa para realizar esta gestión.

Hacienda 

La Agencia Tributaria también debe tener constancia de cuál es tu dirección de domicilio fiscal tanto para comunicaciones como para la campaña de Renta.

Seguridad Social 

Es importante que te pongas en contacto con la Seguridad Social para que este organismo público tenga registrada tu dirección a efecto de avisos y otras gestiones.

DGT 

De igual manera que el resto de organismos oficiales, la Dirección General de Tráfico debe estar al tanto de tu cambio de domicilio. Es uno de los requisitos imprescindibles para que este organismo pueda cuidar debidamente la seguridad vial de todos los ciudadanos. Por eso, tienes que realizar el cambio de dirección de tus vehículos.

Registro Civil y juzgado

Otros organismos en los que es imprescindible informar de cuál es tu nueva residencia son el registro civil y el juzgado. Sobre todo si estás inmerso en algún proceso judicial que requiera la entrega de notificaciones.

Tiendas online y otras empresas en las que realizas compras 

Tanto si financias como si no, cambia tu dirección en las tiendas online y empresas en las que sueles realizar pedidos. Eso incluye marketplaces como Amazon, Ebay, etc.

Empresas con las que tienes contratados los suministros de tu hogar  

Como es lógico, tienes que notificar el cambio de titularidad de tu nuevo domicilio a las empresas encargadas de los suministros como el agua, la luz o el gas. 

Entidades bancarias 

Aunque las comunicaciones por escrito son cada vez menos habituales en el mundo de la banca, es importante que informes a estas entidades así como a las aseguradoras y empresas de financiación con las que tienes alguna vinculación.

Cómo cambiar tu dirección en varias administraciones públicas a la vez 

Lo primero es empadronarte en la vivienda a la que te mudas. Para eso, en la mayoría de los casos deberás acudir al Ayuntamiento. Si eres propietario de tu nuevo domicilio, te pedirán las escrituras de compra-venta para asegurarse de que todo está en orden.

Aunque cada vez hay más Ayuntamientos que permiten realizar gestiones online, no todos ofrecen la posibilidad de empadronarse de este modo.

Para saber si puedes hacer el cambio sin moverte de tu casa, ponte en contacto por teléfono o consulta su portal online.

El Certificado Digital: imprescindible para trámites oficiales a través de Internet 

A la hora de realizar cualquier tipo de gestión online con un organismo oficial, necesitas tener el Certificado Digital instalado en tu ordenador. Este archivo digital sustituye a tu DNI y tu firma y es una forma de identificarte con fiabilidad sin tener que presentarte en persona. 

Lamentablemente, aún no se puede solicitar a través de Internet. Debes realizar algunos trámites online y después acudir a una oficina de la Agencia Tributaria para conseguirlo.

Cómo realizar el cambio de domicilio en varios organismos oficiales sin moverte de casa Para facilitar la notificación de traslado de domicilio, el Gobierno ofrece la posibilidad de avisar del cambio de vivienda a varias administraciones públicas a la vez. Podemos hacerlo entrando en la web cambiodomicilio.redsara.es

 

 

Para efectuar el cambio por Internet, es imprescindible haberse empadronado en el nuevo domicilio con suficiente antelación para que el INE (Instituto Nacional de Estadística) haya recibido la información por parte del padrón municipal.

Este cambio de domicilio se comunicará a varios organismos públicos, como la Agencia Tributaria, la Dirección General de Tráfico (DGT) o la Seguridad Social entre otros.

Una vez dentro de la web del Gobierno para el cambio de domicilio, hacemos clic en el botón de acceder a la aplicación, donde podremos elegir el método de identificación oficial. Para ello, encontrarás 4 opciones: DNIe / certificado electrónico, acceso PIN, cl@ve permanente o ciudadanos de la Unión Europea.

Al acceder, verás tu número de DNI, con el que podrás asegurarte de estar haciendo los cambios asociados a tu identidad.

A continuación, deberás indicar la provincia y el municipio en el que se encuentra tu nuevo domicilio. Y, un poco más abajo, verás un listado de todas las administraciones públicas en las que puedes tramitar tu cambio de residencia.

 

 

Gracias a que el INE ejerce de organismo de intermediación con otras administraciones públicas y a que se actualiza de forma mensual, podrás realizar el cambio de forma sencilla. 

Aunque es posible que el intercambio de datos entre el padrón de tu municipio y el INE se realice con un poco de retraso. Por este motivo, la página de cambio de dirección notifica que lo ideal es esperar al menos dos meses desde el cambio de empadronamiento y la tramitación de cambio de domicilio a través de este portal.

El proceso de finalización es bastante sencillo, por lo que en cuestión de unos minutos habrás comunicado tu cambio de domicilio online sin ni siquiera moverte del sofá. Esto es una ventaja muy importante en esos momentos en los que nos sentimos felices pero agotados por el esfuerzo que requiere una mudanza.


Fai Conecta 2022: resumen del evento del año en el sector inmobiliario

  • 30 noviembre 2022/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Blog

El fin de semana del 21 y 22 de octubre pudimos disfrutar de un evento en el que llevábamos meses trabajando: la celebración del FAI Conecta en Cádiz.

Como anfitriones, estábamos nerviosos e ilusionados y vivimos dos días llenos de aprendizajes, networking y algunas experiencias sorprendentes. Fueron dos jornadas tan positivas que queremos compartir todo lo que sucedió en esas 48 horas repletas de negocios y conversaciones enriquecedoras.

Palacio de Congresos de Cádiz: un entorno inmejorable 

La llegada se hizo con normalidad en el precioso Palacio de Congresos de Cádiz, que llamó la atención de todos los asistentes. Y es que un encuentro de agencias inmobiliarias como este tenía que celebrarse en un edificio emblemático de la capital gaditana.

Sus puertas se abrieron sobre las 10:30 de la mañana del día 21 para comenzar realizando las acreditaciones; momento que transcurrió con total normalidad.

Tras ella, los asistentes ocuparon sus butacas para realizar la inauguración oficial del congreso. Para sorpresa de todos, Isa Fernández, asociada de GICA con oficina en Campo de Gibraltar, nos deleitó con su maravillosa voz cantando a capella. El tema elegido no podía ser otro que Cai, de Niña Pastori. Isa Fernández, con una interpretación magistral, dejó a todos los presentes boquiabiertos.

A continuación, se hicieron las presentaciones institucionales por parte de Inmaculada Olivero, Responsable de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Cádiz de la Junta de Andalucía, seguida por José María Román, vicepresidente primero de la Diputación de Cádiz.

0
0
0

Comienzo de las ponencias y paneles de la primera jornada de FAI Conecta 2022 

Tras la inauguración, dimos paso a las ponencias. Para abrir boca, Emilio Corbacho, Presidente de Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz (FAEC) rompió el hielo en el escenario por todo lo alto al compartir con nosotros su visión de Cádiz. Lo hizo de una forma muy especial: analizó el tejido empresarial gaditano a lo largo de la historia y desde su perspectiva vital.

Nos habló de sus inicios y de cómo ve el sector empresarial en la provincia. Fue una charla bien construida y asentada desde la experiencia.

Tras esta primera toma de contacto, subió al escenario Mikel Echavarren, CEO de Colliers para España y Portugal, la consultora inmobiliaria líder a nivel mundial. Mikel comenzó proporcionando datos sobre la situación actual de la economía y terminó enlazando toda esta información con su visión personal. 

Desde su experiencia, nos contó cómo veía él la evolución de la economía; especialmente en el sector inmobiliario.

Al finalizar la intervención de Mikel Echavarren, comenzaron los paneles; unas mesas redondas muy especiales en la que los expertos debatieron sobre diferentes temas. 

El primero se centró en la búsqueda del equilibrio inmobiliario. Este panel estuvo moderado por la presidenta de GICA, Begoña Gómez, e intervinieron ponentes de la talla de José María Alfaro (coordinador general de FAI), José María Gómez García (Viceconsejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid), Alicia Martínez Mertín (Secretaria General de Vivienda de la Junta de Andalucía) y José Manuel Fernández (Subdirector general de UCI). 

La conversación giró en torno al equilibrio inmobiliario en la actualidad. Escuchamos sus voces expertas debatiendo sobre la legislación, la capacidad de compra y venta del mercado y cómo encontrar ese ansiado equilibrio entre ambas.

Al finalizar este panel, nos detuvimos para comer con un gran ambiente gaditano dentro del espectacular Palacio de Congresos, donde pudimos hacer mucho networking.

Tras esta pausa, retomamos los paneles. En esta ocasión el punto de encuentro para los panelistas era la dicotomía “Agencia vs Negocio”. 

La moderación corrió a cargo de Inmaculada Velázquez (vicepresidenta de GICA y gerente de Velamar) y en él le acompañaron José Gamero (gerente de Sevilla 2000), Francis Rodríguez (CEO de RK Inmotasa), Mónica Soto (gerente de Mónica Soto Servicios Inmobiliarios), Lucas Carrasco (gerente de Surhome) y Tito Beltrán (CEO de RK by Realmark Inmobiliaria). Todos ellos compartieron sus opiniones sobre la gestión empresarial de las agencias.

Carlos García Almonacid, tomó el relevo a este panel, con una charla sobre inteligencia emocional aplicada al éxito. Carlos nos deleitó con una charla motivadora muy interesante que nos transmitió un gran positivismo.

Con nuestras energías renovadas, llegamos al último panel del día: “Convirtiendo contactos en clientes”. El panel moderado por Jesús Barral (gerente de Habitalia) puso el foco en los empleados de las agencias, lo que nos permitió conocer los distintos puntos de vista de los agentes sobre nuestro sector. 

Junto a Jesús Barral estuvieron conversando Beatriz Maroto (agente y arquitecta técnica de Agencia Nuevo Milenio), David Villalba (agente inmobiliario en Puntocasa), Jesús Alonso (agente inmobiliario en Agencia La Playa, de Gijón), Natalia Caro (directora de oficina en Comunidades del Sur) y Cristina Abengózar (asesora de propietarios y responsable de marketing en Compracasa Surhogar Sevilla).

Al cierre del panel, se hizo entrega sobre el escenario del Premio Fernándo García Erviti a María José Corrales. Maria José, presidenta de Vivienda2, es una de las personas más reconocidas del mundo inmobiliario por su defensa del sector

Nos acercamos al final de la primera jornada con Isra Bravo, copywriter especializado en ventas, que nos habló sobre cómo utilizar las palabras para dar valor a las publicaciones de los anuncios de las agencias. Isra nos transmitió la importancia de aportar beneficios y no solo descripciones. Además, nos ayudó a ver que podemos hacer mucho más que las habituales descripciones de viviendas para atraer a posibles compradores y cerrar ventas. 

Tras la ponencia de Isra Bravo, los asistentes finalizaron la jornada con una cena de lujo en el espectacular Parador de Cádiz hasta bien entrada la madrugada.

0
0
0

Segunda jornada: entretenimiento y formación a partes iguales 

La segunda jornada comenzó con Magic Samk, que hizo magia provocando risas y diversión entre los asistentes.

Y para continuar abriendo boca, el segundo plato de la jornada llegó con fuerza y contenido de gran utilidad de la mano de Inmo Scala, con sus socios fundadores Borja de Lope y Abel Hernández. En su ponencia, Borja y Abel nos contaron cómo conseguir leads o contactos para llevarlos a la venta. Fueron momentos intensos repletos de aprendizaje.

Tras la información que compartieron los fundadores de Inmo Scala, Andrea Vilallonga tomó la palabra con una charla sobre el activismo positivo que levantó al público varias veces. Andrea es una comunicadora experta en el impacto positivo que pueden tener nuestras palabras. Esta ponente, formadora, maestra de ceremonias y autora de dos libros nos deslumbró con su exposición.

Durante la parada para el café pudimos comentar todo lo que llevábamos vivido en estos dos días. Y, a continuación, proseguimos con el panel “Cómo potenciar la colaboración inmobiliaria”, moderado por José Luis Romero (presidente de honor de GICA y gerente de City10). 

En este panel, nuestro presidente de honor estuvo rodeado por Joaquín Castellón (gerente de CG Inmobiliaria y presidente de MLS Granada), Nora García (gerente de RK Igarka y presidenta de Asicval) y Fernando Valentín (gerente de RK Living Palma y presidente de ABSI). Todos ellos compartieron sus experiencias sobre las MLS como GICA, dejando un buen sabor de boca sobre el escenario.

Finalizamos con la actualidad de FAI. Y, como no podía ser de otra forma, nos pusimos al día de las novedades sobre Viveku y Air, la plataforma de formación de FAI.

Para terminar las ponencias y paneles, Mago More puso el broche de oro a una jornada muy completa e interesante. En una charla magistral en la que mezcló humor y tips sobre productividad de forma inteligente, nos habló de “El poder positivo del cambio”. Su dinamismo mantuvo atentos a todos los asistentes, que se divirtieron y aprendieron a partes iguales.

Cerramos esta edición de FAI Conecta con una comida sorpresa que se alargó hasta las 20 h. El ambiente era propio de las ferias andaluzas, regado con fino y los platos más tradicionales de la gastronomía de nuestra región.

Sabemos que es complicado transmitir en un solo artículo todas las emociones vividas en un fin de semana tan completo. Por eso, queremos compartir contigo este vídeo resumen de dos jornadas intensas en las que compartimos negocios, aprendizajes y experiencias enriquecedoras a todos los niveles.

 


VALOR DE REFERENCIA CATASTRAL

  • 4 enero 2022/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Blog

El pasado 15 de Diciembre, los asociados de GICA asistimos a una sesión informativa de la Subdirectora General de Valoración e Inspección de la Dirección General del Catastro, Doña Ana Mateo Lozano, quien nos ilustró sobre la implantación del VALOR DE REFERENCIA catastral que entra en vigor desde el 1 de Enero de 2022. Desde este post queremos informar y tranquilizar a nuestros clientes ya que cualquier discrepancia con este valor, al igual que antes con el valor fiscal, se podrá recurrir argumentando las razones que supongan una minusvalía del mismo.

Lo que debe saber:

  • El Valor de Referencia se publicará cada año y no será superior al valor de mercado

  • Será la Base Mínima Imponible de:

    • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD)
    • Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)
    • Impuesto sobre el Patrimonio para inmuebles adquiridos a partir de 1 de Enero de 2022
  • El Valor de Referencia es recurrible

Antes de nada, definir que es el VALOR DE REFERENCIA; Este valor lo determina la Dirección General del Catastro como resultado del análisis de los precios de todas las compraventas de inmuebles que se realizan ante notario, en función de los datos de cada inmueble, obrantes en el Catastro Inmobiliario. El valor de referencia no debe superar el valor de mercado, se ha aplicado un factor de minoración en su determinación. El valor de referencia de los inmuebles se determinará año a año y se podrá conocer de forma permanente en la Sede Electrónica del Catastro, sin estar protegido.

En segundo lugar, saber para qué sirve el VALOR DE REFERENCIA. Servirá como base imponible MINIMA de los Impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y AJD) y sobre Sucesiones y Donaciones (ISD). Es decir, en una compraventa la base imponible del impuesto será el precio de compraventa, a no ser que éste sea inferior al valor de referencia en cuyo caso siempre se tomará el MAYOR de los valores.

Por tanto, el valor de referencia del inmueble será la base mínima de  tributación en los Impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y AJD) y sobre Sucesiones y Donaciones (ISD).

Asimismo, el valor de referencia sólo podrá afectar al Impuesto sobre el Patrimonio en lo que se refiera a inmuebles adquiridos a partir de 1 de enero de 2022, en ningún caso al patrimonio preexistente. Es decir en todos los inmuebles adquiridos con anterioridad al año 2022 no se aplicará el valor de referencia a efectos del Impuesto sobre el Patrimonio pero sí en todos los inmuebles que se adquieran con posterioridad al 1 de Enero de 2022.

Y por último, saber si se puede recurrir. Si se utiliza como base imponible de algunos de los impuestos antes citados y no estamos de acuerdo, se puede solicitar la rectificación de la autoliquidación que hayamos presentado o interponer recurso de reposición, ante la Administración tributaria, o reclamación económico-administrativa ante el Tribunal Económico Administrativo Regional, contra la liquidación que, en su caso, les practique la Administración gestora del tributo.

Cualquier asociado de GICA resolverá las dudas que le puedan surgir sobre este y otros temas relacionados con su compraventa; apostamos por la formación continua para dar el mejor servicio a nuestros clientes.

Begoña Gómez Roldós – Presidente de GICA


GICA organiza FAI Conecta 2022

  • 17 noviembre 2021/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Blog, Sin categoría

En GICA estamos orgullosos e ilusionados de ser los responsables de la organización de FAI Conecta 2022.

Después de la gran acogida de FAI Conecta 2021 en el mes de septiembre en Valencia, ahora es el turno de GICA. Es cierto que el listón está muy alto porque el congreso de Valencia ha sido todo un éxito de organización y asistencia, por lo que damos nuestra enhorabuena a los organizadores.

Faiconecta es un congreso distinto al resto.Organizado por inmobiliarios para inmobiliarios y con el único objetivo de que las sinergias que se generen y compartan en él, nos sirvan a todos los asistentes para crecer como profesionales tal como dice nuestro eslogan : “Crecer compartiendo”

Nora Igarka, Presidenta de FAI.

Por nuestra parte, afrontamos este reto agradecidos por la confianza que ha depositado la Federación de Asociaciones Inmobiliarias en nosotros.

Estamos preparados para asumir este reto, por lo que ya hemos comenzado a organizar la siguiente edición de un evento que es referente en nuestro sector. Por eso, nos sentimos orgullosos y pondremos toda nuestra experiencia, energía y buen hacer en la edición que se celebrará en octubre de 2022.

Las agencias inmobiliarias asociadas a GICA de toda la provincia de Cádiz en su conjunto, abrirán sus puertas a los agentes y medios de comunicación del sector que están volcados en su crecimiento.

FAI Conecta 2022 en Cádiz: qué nos depara

La próxima edición de FAI Conecta vendrá cargada de conocimiento, energía, motivación, estrategias de marketing y mucho networking.

Porque en nuestro día a día las técnicas de venta y conexión son importantes. Pero actualmente, nuestros agentes inmobiliarios necesitan muchas más herramientas para alcanzar sus objetivos marcados.

Por eso, en GICA queremos tener la cabeza en las nubes y soñar con lo que podemos construir juntos. Pero mantendremos en todo momento los pies en la tierra para compartir conocimientos que son básicos en estos momentos.

Sabemos que uno de los pilares fundamentales del sector inmobiliario es establecer relaciones que enriquecen a ambas partes. Y la edición de FAI Conecta de 2022 será una oportunidad crucial para enriquecer esa cartera de contactos interesantes con los que abrir las puertas del futuro de nuestras agencias.

Para GICA, celebrar el próximo Faiconecta es una responsabilidad que acogemos con agrado y esperamos mostrar a todos nuestros compañeros inmobiliarios el buen trabajo que venimos realizando durante años en Cádiz en el sector inmobiliario y empresarial. Además es una alegría poder recibir en nuestra casa a todos nuestros amigos de FAI, provenientes de toda España, para poder compartir experiencias y vivir un Faiconecta muy “gaditano”.

Begoña Gómez, Presidenta de GICA.

Aunque aún no podemos desvelar todos los detalles del evento que ya estamos preparando, si estamos en disposición de adelantar que compartiremos conocimientos imprescindibles en el trato personal con nuestros clientes.

Además, como hemos adelantado, incorporaremos ponencias y contenido necesario para adaptarnos a la revolución a nivel de comunicación y atracción de clientes que ya forma parte de nuestras vidas y profesiones. Porque estamos seguros de que, en los próximos años, irá a más.

En GICA apostamos por el impulso que nos da la unión

En GICA tenemos claro que trabajar unidos es la mejor forma de hacer crecer el sector inmobiliario de la provincia de Cádiz y de todo nuestro país.

Por eso, creemos firmemente en la utilidad y el empuje que proporciona FAI Conecta.

En él, podremos conocer otras formas de trabajar, compartir conocimientos y avanzar juntos para poner aún más en valor esta profesión que tanto nos apasiona.

 

 

 


EL VERANO ANIMA LAS VENTAS EN LAS OFICINAS DE GICA

  • 11 octubre 2021/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Blog

Se han cumplido las expectativas, y ha aumentado el número de operaciones en los meses estivales.

Son algunos de los datos que se desprenden de la última encuesta realizada entre los asociados de GICA: las noticias son buenas y halagüeñas. De hecho los meses de verano han  propiciado que las ventas hayan aumentado, hasta tal punto que una tercera parte de los encuestados ha vendido más de 8 inmuebles; otro 30% ha venido entre 4 y 7; y otro 30% ha vendido entre 1 y 4.

En cuanto a los precios, no se ha detectado una gran subida, y en torno al 40% destaca que se han mantenido, y en la misma medida, que si ha aumentado, es en un 10%, lo que propicia que haya una estabilidad en el mercado de la oferta de inmuebles. Es la misma línea que venimos llevando desde hace muchos meses. La oferta de mantiene en precio, y la demanda sigue estando preferiblemente en viviendas con espacio exterior y con 3 dormitorios como media.

En estos tiempos de buenas noticias en cuanto a la incidencia del Covid, que va bajando paulatinamente, las visitas también han aumentado pero muy ligeramente, si bien, los clientes prefieren que se les informe por teléfono antes que presencialmente.

En cuanto al alquiler, tampoco hay modificaciones con respecto a meses anteriores, se mantiene la oferta y el precio de los inmuebles.


GICA renueva su junta directiva

  • 6 octubre 2021/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Blog

Begoña Gómez es la nueva presidenta de la Asociación los próximos dos años

Cada dos años, GICA elige una nueva junta directiva formada por los cargos de presidencia, tesorería, y vocales de los grupos de trabajo (4 de Bahía de Cádiz, 2 de Playas, 2 del Campo de Gibraltar, 2 de Jerez y 1 de la Sierra). El pasado 30 de septiembre, el Centro de Congresos de San Fernando, acogió la elección de la que será la cuarta junta directiva de nuestra asociación y que se mantendrá en el cargo hasta 2023.
La alcaldesa de San Fernando fue la encargada de abrir la sesión asamblearia, y destacó que el Ayuntamiento de la localidad está apostando por las empresas como parte del desarrollo y como motor para levantar la economía tan maltrecha después de la pandemia. Además, destacó el papel de GICA como impulsora del turismo, ya que uno de los fines de la Asociación es dar a conocer a la provincia de Cádiz como destino para vivir.
La nueva junta directiva elegida por votación es la siguiente:
Presidenta: Begoña Gómez
Tesorero: Alfonso Díaz
Vicepresidenta y vocal: Inmaculada Velázquez
Vocales:
Juan Francisco Mota
Lucas Carrasco
Teresa Barberá
Carmen Torres
Marisa Posadas
Jaime Masteo
Eduardo Aparcero
Pepa Gavilán
José Antonio Fontal
Asunción Revuelta
0
0
0
0
La nueva presidenta conoce muy bien el funcionamiento de GICA, ya que ha ocupado el cargo de tesorera desde los inicios de la Asociación. Begoña Gómez Roldós es Ingeniero Industrial con diploma en estudios empresariales, casada y madre de tres hijos. Cuenta con una amplia experiencia en el sector, ya que desde los 24 años trabaja en el sector inmobiliario tanto en promoción de obra nueva como en asesoramiento inmobiliario,  siendo la segunda generación de la empresa familiar, Comunidades del Sur, con más de 35 años de trayectoria. Es responsable y organizada, y se encarga de la gerencia las cuatro oficinas de venta y alquiler de Comunidades del Sur situadas en Cádiz, Puerto Real y El Puerto de Santa María. Combina su profesión y el cuidado de sus hijos con sus aficiones principales, padel y golf-croquet.
Entusiasta de su trabajo, y lucha por avanzar en la profesión, para conseguir por fin una dignificación del sector así como una regulación que permita trabajar con todas las garantías.

Comprar o alquilar una vivienda, ¿cuál es la mejor opción?

  • 16 septiembre 2021/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Blog

Ventajas e inconvenientes de comprar o alquilar una vivienda

¿Comprar o alquilar? Esa es la gran pregunta a la que se enfrentan muchas familias, especialmente los jóvenes, en el momento de independizarse.

Pero la respuesta a esta pregunta no es fácil. Porque, si hablamos de capacidad económica, los datos reflejan que el 50% de las personas que optan por el alquiler tienen ingresos suficientes para hacer frente a una hipoteca.

Entonces, ¿por qué se decantan por el alquiler? La clave está en el ahorro.

Lo primero que tiene que tener en cuenta alguien que quiere adquirir su propia casa es el desembolso inicial. Es decir, hay que tener disponible el tanto por ciento del valor del inmueble que no financia el banco.

A este importe, debemos sumarle la parte correspondiente a los impuestos y gastos asociados a la compra, como notaría, registro y demás.

Aunque el banco financia un alto porcentaje del precio de una casa, la suma que hay que adelantar sin financiación hipotecaria es alta para muchas familias o jóvenes en edad de independizarse.

Entonces, a la hora de comprar o alquilar, ¿qué ventajas nos ofrece adquirir una vivienda en propiedad?

Pues, una vez más, el ahorro.

Según Eurostat, quienes tienen su piso en propiedad invierten menos en el pago de la hipoteca que aquellas personas que se han decidido por pagar un alquiler.

Por menos de lo que tienen que pagar a su casero, muchos inquilinos podrían tener su propio inmueble al cabo de 20 o 30 años. Por eso, a la larga, comprar tu propia casa supone un ahorro económico importante.

En ocasiones, después de dudar si comprar o alquilar, muchas personas se decantan por vivir en una casa arrendada durante un tiempo. Y esta decisión, con el pago de alquileres elevados, les dificulta aún más conseguir los ahorros necesarios para llegar a ser propietarios en un futuro.

Porque el desembolso mensual de una renta limita la capacidad de ahorro de las familias en gran medida.

Por eso, antes de dar el paso y decidir si comprar o alquilar, es importante valorar todos los pros y contras según los ahorros y la perspectiva de ingresos de cada persona. Esto, que parece algo obvio, no se estaba teniendo en cuenta en muchos casos en años anteriores.

Además, es importante comprobar si se puede optar a las ayudas para la compra de una vivienda.

Pero parece que algo se está moviendo en la tendencia del mercado inmobiliario, porque las cosas están cambiando.

 

¿Por qué hay un cambio de tendencia en 2021?

 

Muchas de las familias que han tenido que tomar la decisión de comprar o alquilar en este año 2021 han provocado un cambio de tendencia en el sector. Y es que el número de propietarios ha aumentado, mientras que los alquileres están disminuyendo.

¿Esto es un síntoma de cambio de mentalidad de la población? En nuestro país está muy arraigada la idea de que es mejor tener una vivienda en propiedad. Por eso, más que de un cambio de mentalidad, podríamos hablar de un afianzamiento.

Aunque, por otra parte, hay que tener en cuenta un dato importante: el 11,3% de los compradores de viviendas en España son extranjeros.

El Reino Unido es el país que atrae a más propietarios. El sol, nuestras playas, nuestra gastronomía y el turismo son reclamos fundamentales para los inversores inmobiliarios de países más o menos cercanos.

Habrá que ver si esta tendencia se mantiene o estamos ante un crecimiento puntual y limitado en el tiempo.

En cada caso, lo más recomendable es consultar a tu asesor inmobilario de confianza, siempre con la garantía GICA.

 

 

 

 

 


ener un bajo consumo con la subida de la tarifa de la luz parece imposible. Pero es posible si aplicas estos 8 consejos en tu día a día.

8 formas de mantener un bajo consumo y ahorrar en la factura de la luz

  • 16 agosto 2021/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Blog

¿Es posible mantener un bajo consumo a pesar de la subida de la tarifa de la luz?

El reciente cambio en la tarifa de la luz ha generado enfado en muchas familias. Y, aunque puede parecer difícil mantener un bajo consumo ahora mismo, hay algunos trucos que nos ayudarán a conseguirlo. 

Por eso, si no has intentado reducir el consumo energético de tu hogar hasta ahora, ha llegado el momento de tomártelo en serio si no quieres llevarte un buen susto cuando consultes tus facturas. 

¿Quieres conocer las recomendaciones de los expertos en ahorro energético? Aquí tienes este decálogo imprescindible en plena ola de incremento de precios.

Ahorra en tu próxima factura de electricidad aplicando estos tips

Ahora, más que nunca, tenemos que hacer un uso responsable de la energía. Queremos estar cómodos en casa y disfrutar de un hogar confortable, por supuesto. Pero eso no está reñido con hacer un consumo sensato.

Por eso, es importante aplicar estas medidas de ahorro en tu día a día si quieres evitar que tu factura de la luz se dispare.

 

1 – Utiliza las ventanas y persianas para regular la temperatura de casa

Para empezar, ventilar tu hogar en las horas del día con temperaturas más agradables es imprescindible.

Por ejemplo, en verano es recomendable ventilar durante la noche y en las primeras horas de la mañana. Pero una vez que comienza el calor, cierra las ventanas y baja las persianas. Estas evitarán que el calor de la calle entre y así mantendrás una temperatura más agradable durante la mayor parte del día. 

2 – Elige electrodomésticos eficientes

Los aparatos eléctricos que eliges pueden ser tus aliados o tus enemigos. Fíjate en las etiquetas energéticas a la hora de comprar.

Elige siempre aparatos de tipo A para mejorar la eficiencia energética de tu casa.

3 – Conecta los electrodomésticos de mayor consumo en las franjas horarias de tarifa reducida

El tema de las tarifas horarias puede parecer un poco complicado. Así que te dejamos un esquema para que te resulte más fácil. 

  • Precio más bajo: de 00 a 08 h.de lunes a viernes. Además, sábados y domingos completos.     
  • Precio intermedio: de 08 a 10, de 14 a 18 y de 22 a 00 h. de lunes a viernes.
  • Precio más caro: de 10 a 14 y de 18 a 22 h. de lunes a viernes.

4 – Sé cuidadoso con las luces de la casa (apaga y pásate a las luces led o las bombillas de bajo consumo)

Aprovecha las horas de luz natural para hacer actividades como cocinar, coser, leer, etc. 

Así, al atardecer, enciende luces tenues que ambientan y no generan un gran consumo innecesario. 

5 – Ojo con los stand-by, sobre todo si vas a viajar unos días

Los aparatos con stand by, como el televisor, equipos de música y el router, tienen un consumo residual que puede ser significativo al cabo del año. Por eso, cuando vayas a viajar unos días, recuerda que es interesante apagarlos

6 – Sé razonable y vístete acorde a cada época del año

Evita andar en sandalias en invierno y utiliza prendas frescas en verano. Eso hará que tu sensación térmica sea más adecuada y no tengas que climatizar más de la cuenta. 

7 – Carga baterías en las franjas de tarifa reducida (especialmente la del coche)

El coche eléctrico, los móviles, portátiles y demás dispositivos con batería pueden suponer un consumo importante al cabo del mes. Aprovecha los fines de semana y las horas de la noche para que se carguen por completo. 

8 – Haz un uso razonable de la climatización

Ya lo adelantamos en el punto número 6. La temperatura ideal de tu hogar debe ser razonable. 

De nada sirve encender el aire acondicionado a 21 grados y acabar usando una sudadera en pleno agosto.

Los expertos recomiendan poner los aires acondicionados a 26 grados en verano y la calefacción a 21 grados en invierno. Estas temperaturas son suficientes para estar agusto en casa. 

 

Si sigues estos consejos para mantener un bajo consumo en casa, notarás que tu factura de la luz se disparará menos. Y, además, estarás contribuyendo a cuidar nuestro entorno con un uso más razonable de la energía eléctrica.


Ayudas para la compra de una vivienda en 2021: el gobierno autonómico aprueba una reducción del ITP

  • 12 julio 2021/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Blog

La rebaja del ITP destaca entre las ayudas para comprar tu vivienda en 2021

La adquisición de una vivienda es la mayor inversión que podemos realizar a lo largo de nuestra vida. 

Y desde 2020, la pandemia por covid-19, ha complicado incluso estas operaciones. 

Por ese motivo, las administraciones públicas han lanzado 2 medidas orientadas a reactivar el sector y facilitar el acceso a un nuevo hogar a quienes se lo están planteando.

Desde el mes de abril, contamos con una motivación más para dar el paso. Se trata de una bajada del ITP hasta el 7%. Esta es la principal novedad entre las ayudas para la compra de una vivienda en 2021. Además, se incluye la rebaja del ADJ al 1,2%. 

Tanto la reducción del ITP como la del ADJ serán válidas solo hasta el 31 de diciembre de este año.

Esta decisión ha sido tomada desde el gobierno andaluz para reactivar el sector inmobiliario después de más de un año de crisis por la pandemia. Es un estímulo para las familias, orientado al cambio de hogar, que potencia el optimismo.

La rebaja en el tipo de las Transmisiones Patrimoniales Onerosas, no paraliza la aplicación de otras bonificaciones, tanto estatales como regionales, que veremos a continuación. 

Otros subsidios para adquirir tu casa este año

La vigencia de esta medida, limitada a unos meses de duración, no impide el acceso a otros apoyos económicos. Siguen vigentes las decisiones tomadas por el gobierno central con anterioridad.

Entre ellas, está la orientada a menores de 35 años que quieran independizarse del hogar familiar. 

La precariedad en los sueldos de los más jóvenes, sumada a la falta de ahorros, hace difícil para muchos chicos y chicas salir de casa de sus padres. De ahí la necesidad de dar impulso a esta parte de la población. 

Aunque la iniciativa surge del gobierno central, las adjudicaciones están gestionadas por las autonomías. 

Por otro lado, y para fomentar la conservación de los inmuebles, existe un programa de apoyo económico para la reforma del domicilio habitual. Los criterios son específicos y claros en cuanto a los tipos de modificaciones que se pueden acoger a él, entre las que no están incluidas las meramente estéticas.

Así mismo, existe una subvención para familias numerosas. En este sentido, se contempla una reducción del ITP que lleva este impuesto a una tasa del 3,50% para compras de precio inferior 180.000€.

La validez de todas estas medidas se mantiene y no interfiere con las ayudas para la compra de una vivienda en 2021.


Aumenta el número de contratos cerrados en Junio

  • 5 julio 2021/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Blog

Según la última encuesta realizada entre los asociados de GICA, ha bajado ligeramente la atención a los clientes en el último mes, sin embargo hay más visitas. Eso significa que la clientela es cada vez de más calidad, es decir, que tienen intenciones y posibilidades de comprar una vivienda.

Se mantiene el tipo de atención, preferiblemente la telefónica, y también la inclinación por las viviendas con jardín de 3 dormitorios en su gran mayoría. Los precios también mantienen la misma tendencia, estancados y según un 30% de los encuestados, ha subido en un 10%.

Lo que sí es cierto es que se están cerrando más ventas, ya que el 70% de los encuestados manifiesta que se están firmando más contratos que en el mes anterior con respecto a las compraventas. Sin embargo, se mantiene la demanda y los precios de los alquileres.

Los precios tanto en venta como en alquiler se mantienen

Hemos querido sondear este mes la opinión de los asociados sobre la profesión y el 95% aboga por la creación de un registro público que establezca un control administrativo para el acceso a nuestra profesión y que en este caso, debería ser público, no de ámbito privado.

Asimismo, señala en casi un 50%, que la formación para acceder a este registro debería estar acreditada por asociaciones o federaciones inmobiliarias; el 25% que fuera un mínimo de Bachillerato, ESO o grados de Formación Profesional; un 20%  tener un Grado universitario; y un 4%  manifiesta considerar suficiente únicamente con la experiencia profesional.


1234567
Artículos recientes
  • Cambio de domicilio online: qué hacer en Internet cuando te mudas de casa diciembre 27,2022
  • Fai Conecta 2022: resumen del evento del año en el sector inmobiliario noviembre 30,2022
  • Dónde comer en Cádiz cuando vengas a FAIConecta en Octubre de 2022 julio 17,2022
  • GICA organiza FAI Conecta 2022 junio 13,2022
  • ¿Puedo comprar una casa con bitcoins? abril 28,2022

GICA - MLS Cádiz

Asociación de Gestores Inmobiliarios de la Provincia de Cádiz
Puedes encontrarnos en:

Parque Tecnológico Agroalimentario, Avda. Innovación nº 2 Planta 2ª Local 207 Edificio “CITEA” (ASAJA), 11.591- Jerez de la Frontera (Cádiz)

contacto:

mlscadiz@gicainmobiliarias.com

634 790 468

MENÚ
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal
Condiciones Generales
Acceso Asociados
redes sociales:

Copyright © 2019 GICA MLS / Cádiz. Diseñado con ♥️ por Agencia Visual.