GICA / MLS CádizGICA / MLS CádizGICA / MLS CádizGICA / MLS Cádiz
  • Inicio
  • Venta o Alquiler
  • Quiénes somos
  • Asociados
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
    • Français
    • Portugues
    • English
  • Inicio
  • Venta o Alquiler
  • Quiénes somos
  • Asociados
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
    • Français
    • Portugues
    • English

GICA: más que una asociación

  • 8 enero 2021/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias
Tendemos a relacionar las asociaciones solo con su aspecto profesional o económico. Pero en nuestro caso, GICA es más que una asociación que ayuda a fomentar el negocio entre sus asociados. En la parte estrictamente formal, somos un colectivo formado por casi 90 oficinas ubicadas a lo largo y ancho de la provincia de Cádiz, en la que se dan trabajo estable a más de 400 personas. Estas oficinas funcionan a través de un sistema llamado MLS de compartición de inmuebles y clientes, que nos permite tener constantemente una cartera de más de 1.200 inmuebles y más de 10.000 clientes potenciales registrados. Esto nos sitúa como la mayor red inmobiliaria de la provincia, y una de las mayores de toda España.
La unión nos permite acceder a otras asociaciones a las que pertenecemos como FADEI (Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias); FAI, Federación de Asociaciones Inmobiliarias; CEC (Confederación de Empresarios de Cádiz)… y nos permite a la vez establecer vínculos con otras asociaciones similares del país. Un cliente que entre por la puerta de una oficina asociada a GICA puede tener a su alcance de forma rápida, transparente y garantizada, las viviendas que están en cualquier otra ciudad española.
La asociación profesional propicia las alianzas y los acuerdos, y eso queda patente en los numerosos convenios que tenemos suscritos con entidades bancarias, tasadoras, empresas, aseguradoras… y nos permite estar presente en las administraciones públicas como la voz del sector. Juntos hacemos más fuerza.
Tenemos que estar informados, asesorados convenientemente y formados en las últimas tendencias del sector. Tenemos la información siempre actualizada porque estamos pendientes de las últimas noticias relacionadas con nuestro sector; asesorados porque contamos con un gabinete jurídico de primer nivel; y formados, porque nuestro departamento de formación tiene muy claro que hay que renovarse constantemente en todos los aspectos que puedan ayudar a dar el mejor servicio al cliente. Y el aspecto más importante que ofrece nuestra asociación es el apoyo de los compañeros, con los que puedes contar para cualquier gestión y que nos nutren diariamente con su buen hacer.
En los últimos años, nuestro trabajo se ha visto reflejado en los medios de comunicación, para los cuales nos hemos convertido en referente del sector en la provincia de Cádiz. También en el extranjero, ya que al estar unidos, nos permiten tener acceso a las ayudas que ofertan la Cámara la Comercio, la Diputación de Cádiz o Extenda de la Junta de Andalucía para estar presente en otros países llevando nuestra oferta inmobiliaria y a la provincia de Cádiz como destino turístico residencial.
Estar asociado a GICA ofrece también otros valores añadidos, como contar con un seguro de caución, que supone la garantía total para los clientes que depositan cantidades económicas en las oficinas a modo de reserva de viviendas.
Además, nuestras agencias disponen de uno de los CRM de gestión más cualificados del momento en España, y dentro de poco podrán subir sus viviendas a una base de datos propia de las asociaciones inmobiliarias pertenecientes a FAI.
En definitiva, pertenecer a GICA es más que formar parte de una MLS: es unión, sinergia, fuerza, potencial y sobre todo, compañerismo.

¿Cómo afecta el cohousing al mercado inmobiliario?

  • 16 noviembre 2019/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Blog

El cohousing es una nueva forma de propiedad inmobiliaria que ha llegado para quedarse. Sus implicaciones han supuesto una revolución en los sectores de la construcción y la compraventa de viviendas. ¿Quieres saber cómo funciona?

¿Qué es el cohousing?

El cohousing es una modalidad de vida en comunidad, donde priman los espacios y servicios comunes y la autogestión. Se trata de colectivos de personas que viven en una zona gestionada entre todos, como una comunidad de vecinos pero con relaciones más cercanas.

Este concepto empezó a utilizarse en los años 60 en Dinamarca, y poco a poco ha ido extendiéndose. Primero se adoptó en el norte de Europa y en los Estados Unidos, pero en la actualidad es una forma de vida bastante común en todo el mundo occidental.

El colectivo de personas define su propio modelo de convivencia para compartir algunas o muchas de las actividades vitales, desde las más básicas como la gestión de la comunidad, la limpieza o el ocio, hasta la cocina, el cuidado de los niños, la jardinería…

Características de la vida en comunidad

Los dos elementos básicos que definen esta nueva forma de propiedad son:

1. La comunidad. El colectivo de personas que cohabitan estas zonas configura su espíritu político. Como las decisiones se toman entre todos, el área va adaptándose a las necesidades de sus habitantes. Por ejemplo, si muchos miembros de la comunidad tienen problemas de movilidad, lo más probable es que se adapten todas las instalaciones.

Los servicios comunes, pueden incluir cocina, comedor, lavandería, guardería, enfermería, oficinas, talleres, sala de actos, habitaciones de invitados y viajeros, salas de juegos, gimnasio, ordenadores y multimedia, spa, invernadero, etc.

2. El terreno. Evidentemente, esta forma de convivencia requiere de una gestión eficiente del espacio disponible. Por eso es común que las viviendas sean más reducidas de lo que permite el terreno, cediendo espacio privado para construir instalaciones comunes como jardines, gimnasios, piscinas, huertos…

Su impacto en el sector inmobiliario

En definitiva, esta nueva filosofía impone un marco novedoso al mercado inmobiliario. Al potenciar la cooperación y el procomún, aparecen necesidades jurídicas que no existen en la mera propiedad privada. Así, es frecuente que sea una cooperativa la impulsora del proyecto. Posteriormente los socios adquieren el usufructo vitalicio de las viviendas, que pueden transmitir en herencia y se puede vender a través de la cooperativa. Esto facilita la posibilidad de cambio de un cohousing a otro en función de las necesidades vitales en cada época de la vida.

Gracias a esta estructura jurídica, los habitantes de estos proyectos gozan de una serie de instalaciones y servicios adaptados a sus necesidades específicas, con importantes ventajas a nivel de sostenibilidad, ahorro e impacto ambiental.

Pero cada comunidad se organiza de un modo particular. De modo que si lo que quieres es alquilar una de estas viviendas o comprarla, es muy probable que encuentres algún proyecto donde puedas realizar estas operaciones.

En resumen, el cohousing introduce nuevos retos jurídicos y económicos al mercado inmobiliario. Si estás interesado en la compra de vivienda o la inversión inmobiliaria, nuestra recomendación es que estudies esta nueva forma de vivir en comunidad. El cohousing facilita la convivencia y la cooperación entre los residentes, así como la centralización de equipamientos y servicios, lo que termina aportando beneficios sociales, económicos y medioambientales.


¿Que es la Venta en Exclusiva de un Inmueble?

  • 26 febrero 2019/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Blog

Los propietarios de viviendas son,  generalmente,  reacios a la palabra “exclusiva”. Poco a poco y, luchando contra el desprestigio que la profesión inmobiliaria sufrió en los años de bonanza, este sentir va cambiando.

Una de las mejores ventajas para el propietario que contrata a la inmobiliaria para la venta de su inmueble en exclusiva es que se encontrará un mayor compromiso de la inmobiliaria. La agencia inmobiliaria asume una gran responsabilidad sabiendo que la venta del inmueble depende sólo de ella. Sin temor a que otras inmobiliarias tengan acceso al inmueble, la agencia trabajará cómoda y pondrá todos sus esfuerzos en venderla lo antes posible. La posibilidad de poder poner la dirección exacta en los anuncios de la vivienda por tener la confianza depositada por el propietario en la agencia, aumenta considerablemente la probabilidad de venta.

Otra gran ventaja es que el vendedor tiene un único interlocutor, SU agente inmobiliario.

Es importante, por tanto, elegir bien la inmobiliaria en la que ponemos nuestra venta en exclusiva.  El agente inmobiliario guiará al vendedor en todo el proceso de compraventa, se generará una confianza entre ambos incluso, en muchas ocasiones, el agente tendrá las llaves de la vivienda para poder enseñarla con rapidez.

En resumen, la venta en exclusiva tienes unas ventajas importantes que son: compromiso, mejor precio, ahorro de tiempo y dinero y confianza.

Hasta ahora sólo hemos hablado de la venta en exclusiva con una sola agencia pero, ¿y si ofreciéramos al vendedor que, además de todas esas ventajas de un único interlocutor, un mayor compromiso y un mejor trato del inmueble, hubiera más 80 agencias inmobiliarias ofreciendo tu inmueble? Eso es la EXCLUSIVA COMPARTIDA de GICA

Así es, el vendedor sólo y exclusivamente tratará con la agencia con la que haya contratado sus servicios de exclusiva en la localidad gaditana que sea, pero la inserción de su inmueble en la página web de dicha agencia supondrá la difusión de la misma en todas las agencias que hoy componen GICA en la provincia de Cádiz. Las posibilidades de venta se multiplican significativamente y siempre con la garantía y seguridad de que el inmueble será tratado por profesionales en continua formación y con los controles reglamentados por la asociación, la garantía GICA.

Mediante la exclusiva compartida en cualquier Agencia GICA te ofreceremos las siguientes ventajas:

  • Rapidez: la eficacia que aporta la fuerza de ventas de más de 85 agencias inmobiliarias en la provincia de Cádiz.
  • Sencillez: una sola oficina gestionará su encargo de manera personalizada.
  • Comodidad: en cada agencia GICA encontrará una amplia oferta de propiedades de la provincia de Cádiz.
  • Cualificación: formación continuada en las últimas tendencias de marketing y negociación del sector inmobiliario.
  • Garantía: todas las agencias GICA disponen de seguro de Responsabilidad Civil y Caución.
  • Seguridad: las gestiones se realizarán con el estricto cumplimiento de la normativa y legislación vigente.

Confía en una agencia GICA la compraventa de tu vivienda y podrás beneficiarte de todas estas ventajas y garantía de éxito.


GICA une sus fuerzas a ALIANZA

  • 6 julio 2018/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Blog
A partir de ahora, las oficinas de Sevilla y Cádiz aúnan sus exclusivas en el mismo sistema informático. Esto significa que desde cualquier oficina de las dos asociaciones se podrán consultar los más de 3.000 inmuebles captados. Este acuerdo amplía enormemente el potencial de venta de las viviendas en Cádiz, sobre todo de la zona de costa, que también tanto gusta en Sevilla.
El objetivo final es dar un mejor servicio al cliente, para que se propiedad se venda en menor tiempo y con más garantías, y para acercar herramientas al comprador.
Dicho acuerdo tuvo lugar en Diciembre de 2017 y ya es una realidad informática.
En definitiva, este acuerdo se traduce en que casi 200 oficinas, con 900 asesores, trabajan para usted en las dos provincias.
Y es que COLABORAR ES SUMAR.

GICA destina los fondos recaudados con la campaña de la camiseta solidaria a la Fundación que ayuda a los enfermos de ELA

  • 21 junio 2018/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Blog

Ayer se reunió la Asamblea General de Gerentes de GICA como suele hacer como mínimo 3 veces al año para ir organizando las actividades y el funcionamiento de la Asociación.

Pero esta Asamblea era un tanto especial. Se entregaron más de 200 camisetas con el logo de I ❤ GICA. Solidaridad Inmobiliaria a las oficinas asociadas que las habían solicitado. El fin de estas camisetas, además de prodigar el orgullo que sentimos de pertenecer a la asociación, era un fin social.

Los propios asociados proponen asociaciones, fundaciones o entidades a las que presentar la colaboración. En esta ocasión, se ha decidió entregar todo lo recaudado a una fundación que trabaja con enfermos de ELA

Según explicó Jesús Barral, gerente de Habitalia y vocal de la Junta Directiva,  se estima que en España, se diagnostican cada año casi unos 900 nuevos casos de la Esclerosis Lateral Amiotrofica y que el número total de casos ronda las 4.000 personas, aunque estas cifras pueden variar. La ELA es una enfermedad neuromuscular en la que las motoneuronas, un tipo de células nerviosas, que controlan el movimiento de la musculatura voluntaria, gradualmente disminuyen su funcionamiento y mueren, provocando debilidad y atrofia muscular. Estas motoneuronas se localizan en el cerebro y en la médula espinal. La ELA se conoce también con el nombre de enfermedad de Stephen Hawking, en Estados Unidos; o genéricamente EMN (Enfermedad de motoneurona).

 

La venta de las camisetas es el primer paso que damos para la campaña “Solidaridad Inmobiliaria” que estamos poniendo en marcha desde GICA. Aunque ante el éxito de la misma, hemos decidido ampliarla, por lo que habrá una continuación de esta primera donación.

 

Pero además, la Asamblea dio para mucho. El balance de estos primeros seis meses del año es muy fructífero. Hemos organizado una gran Convención con la asistencia de unas 500 personas y contando con el patrocinio de 11 empresas; hemos impartido 12 cursos, entre ellos, una charla con la jefa de Consumo de la Delegación en Cádiz de la Junta de Andalucía; además, hemos firmado 6 convenios de colaboración (y con otros 3 a la espera), y lo más destacado, sin duda, es la puesta en marcha de nuestra intranet, a través de la cual, nuestros asociados pueden disponer de todo el material de GICA a través de nuestra web.

0
0

Y como es costumbre en GICA, después de la Asamblea, los gerentes nos reunimos en torno a una mesa, porque como dijo más de uno al finalizar esta reunión, GICA es como una gran familia profesional.

0
0
0

¿ Qué es una MLS ?

  • 26 abril 2017/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Blog
La Asociación de Gestores Inmobiliarios de la Provincia de Cádiz está fundamentada sobre un sistema de trabajo que se denomina MLS, Multiple Listing Servicio, o lo que es lo mismo, un listado múltiple de inmuebles. Todas las oficinas asociadas a GICA tienen acceso a una bolsa común de propiedades, es decir, que cada propiedad que capta en exclusiva una oficina, pasa a formar parte de este listado. Esto nos permite disponer actualmente de más de 1.500 inmuebles en cartera sólo de la provincia de Cádiz.
Este sistema, que se creó en Estados Unidos y se viene aplicando en España desde 2002, está implantado a nivel nacional, y podemos encontrar asociaciones similares a la nuestra en prácticamente todas las provincias. Aunque son independientes en su forma de trabajo, estamos conectadas. A las más de 70 oficinas que ya integran GICA hay que sumar casi 1.000 más, con las que también compartimos las propiedades.
A nivel práctico, para el cliente vendedor significa que cuando pone su propiedad a la venta en cualquiera de nuestras oficinas asociadas, lo está compartiendo  con más de 1.000 agencias en todas España, teniendo siempre un sólo interlocutor. El resultado es que multiplica exponencialmente las posibilidades de vender su propiedad.
Y el comprador cuenta con una cartera inmensa de inmuebles entre los que elegir en todo el territorio nacional, pero con la ventaja de que está asesorado por expertos en su propia ciudad.
Este sistema permite vender o comprar una propiedad en menos tiempo y con más calidad, porque todo el sistema de trabajo está regulado por estrictas normativas que velan porque todo el procedimiento de intermediación sea transparente y cuente con todas las garantías.

Artículos recientes
  • Cambio de domicilio online: qué hacer en Internet cuando te mudas de casa diciembre 27,2022
  • Fai Conecta 2022: resumen del evento del año en el sector inmobiliario noviembre 30,2022
  • Dónde comer en Cádiz cuando vengas a FAIConecta en Octubre de 2022 julio 17,2022
  • GICA organiza FAI Conecta 2022 junio 13,2022
  • ¿Puedo comprar una casa con bitcoins? abril 28,2022

GICA - MLS Cádiz

Asociación de Gestores Inmobiliarios de la Provincia de Cádiz
Puedes encontrarnos en:

Parque Tecnológico Agroalimentario, Avda. Innovación nº 2 Planta 2ª Local 207 Edificio “CITEA” (ASAJA), 11.591- Jerez de la Frontera (Cádiz)

contacto:

mlscadiz@gicainmobiliarias.com

634 790 468

MENÚ
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal
Condiciones Generales
Acceso Asociados
redes sociales:

Copyright © 2019 GICA MLS / Cádiz. Diseñado con ♥️ por Agencia Visual.