GICA / MLS CádizGICA / MLS CádizGICA / MLS CádizGICA / MLS Cádiz
  • Inicio
  • Venta o Alquiler
  • Quiénes somos
  • Asociados
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
    • Français
    • Portugues
    • English
  • Inicio
  • Venta o Alquiler
  • Quiénes somos
  • Asociados
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
    • Français
    • Portugues
    • English

Dónde comer en Cádiz cuando vengas a FAIConecta en Octubre de 2022

  • 17 julio 2022/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias

Si estás preparando tu viaje a Cádiz para el FAIConecta en octubre y piensas aprovechar unos días por aquí, te recomendamos algunos sitios espectaculares para comer. 

La cocina gaditana es una maravilla en toda la provincia. Pero, en esta ocasión, nuestros compañeros de Cádiz capital nos han pasado su top 10 de sitios que tienes que visitar. Disfrutarás como nunca comiendo en la tacita de plata. 

 

1 – Recreo Chico 

Este bar restaurante ofrece platos y tapas tradicionales españoles con un toque de cocina internacional. 

En su carta destacan las tortillas, el salmorejo y el ajo blanco ideales para aliviar el calor. Y, de segundo, tiene platos típicos de nuestra zona como la carne al toro, pescados y algunas recetas de inspiración árabe, mexicana o indú. 

Abre de lunes a sábado y te recomendamos que llames para reservar. Sobre todo, si vas a comer o cenar en grupo. 

Puedes ver más información, su ubicación y los datos de contacto para reservar aquí. 

 

2 – Almanaque Casa de Comidas 

La ensaladilla y el arroz de esta casa son de 10. Prueba de ello son las valoraciones de este restaurante en Google, con un 4,4 sobre 5 y más de 270 reseñas. 

Su carta cuenta con 12 platos creativos y sorprendentes que harán que salgas entusiasmado con la visita. 

Puedes encontrar Almanaque Casa de Comidas cerca de la Punta de San Felipe. Así que, si estás decidido a disfrutar de sus platos, aquí tienes sus datos de contacto y las opiniones de sus clientes. 

 

3 – Taberna Casa Manteca 

Al visitar esta taberna, nos encontramos muy cerca de la playa de La Caleta. Es la opción perfecta para las comidas de esos días de playa antes o después del FAIConecta. 

Tiene un estilo tradicional y una decoración muy taurina. Su especialidad son las chacinas, las tapas y los buenos vinos. 

Papas aliñadas, chocos, croquetas, adobo, jamones y quesos hacen las delicias de sus visitantes. Para terminar la velada, puedes pasear por el centro de Cádiz y visitar su catedral. Está a solo unos minutos de la Taberna Casa Manteca. 

Aquí tienes todas las fotos y opiniones de sus clientes por si te animas a acercarte. 

 

4 – El Faro de Cádiz 

Otro gran restaurante cercano a la playa de La Caleta es El Faro de Cádiz. 

Puedes ver sus 5.900 reseñas en Google para entender que es uno de los mejores lugares para comer en Cádiz. Su especialidad es la cocina marinera: bacalao, atún, langostinos… y unos postres exquisitos.

Mira aquí lo que dicen de sus tortillitas de camarones y anímate a probarlas. 

 

5 – La Candela 

Desde Andalucía para el mundo, este restaurante tiene una oferta de cocina internacional con ingredientes tradicionales de la región. 

Puedes ir a comer o cenar cualquier día de la semana, porque abre de lunes a domingo. Por eso, es muy buena opción si te alojas en el casco antiguo, cerca de la catedral de Cádiz. 

Entre sus platos destacan el tataki de atún rojo, la ensalada de queso de cabra y miel, la ensaladilla con huevo y gambas y el rollito vietnamita. Si te están abriendo el apetito, puedes ver mucho más en su perfil de Google. 

 

6 – Sonámbulo 

Con más de 1.200 reseñas en Google y un 4,5 sobre 5, este restaurante es de paso obligado en tu estancia en Cádiz. 

En él podrás degustar comidas y cenas tradicionales españolas en su terraza empedrada o su salón interior de estilo clásico. Allí, podrás reservar cualquier día de la semana, tanto en la hora del almuerzo como de la cena. 

Su atención, el ambiente y la comida son deliciosos. De esta casa tenemos que mencionar especialmente el wok con chipirones, el arroz con carrillada y la tarta de queso para el postre. 

Puedes ver mucho más sobre este restaurante del casco antiguo aquí. 

 

7 – Salicornia 

La sostenibilidad y el producto de temporada son las apuestas de Salicornia, un restaurante comprometido con la calidad y el cuidado del medio ambiente. 

El estilo de su decoración es de tipo rústico chic y en su carta cuenta con una carta de vinos extensa, para todos los gustos. 

Las carnes y los entrantes son muy apreciados por sus visitantes. El arroz meloso tiene su punto justo de sabor y de textura. Y, de postre, su tarta de queso es muy valorada por el equilibrio de su dulzor.

Si te atrae la idea, entra aquí para ver sus datos de contacto y mucho más sobre Salicornia. 

 

8 – La Despensa 

Salimos del casco antiguo para visitar el restaurante La Despensa, junto a uno de los extremos de la playa de Santa María del Mar. 

Su cocina es de estilo mediterráneo contemporáneo y se puede disfrutar en un local decorado al estilo de una cabaña tropical. Su carta está repleta de buen pescado y de fantásticas ensaladas, aunque también son deliciosos el magret de pato o la mandarina de foie. 

Y, por si fuera poco, podrás comer con unas maravillosas vistas al mar. 

Puedes reservar ya tu mesa en La Despensa aquí. 

 

9 – Nahubeach 

Nahubeach es un chiringuito que se encuentra en la entrada de Cádiz, junto a la carretera Cádiz – San Fernando. 

Sus patatas con mayonesa trufada son todo un éxito, como los daikiri de fresa para la sobremesa. 

Como su fama le precede, si vas un fin de semana sin reserva, puedes encontrarte con lista de espera. Por eso, te recomendamos que vayas temprano o hables directamente con el chiringuito para reservar. Puedes hacerlo desde aquí. 

 

10 – A Plomo 

En plena playa de La Victoria, A Plomo es un restaurante moderno y espacioso que sirve platos mediterráneos regados con vinos españoles. 

Las opciones más valoradas de su carta, con una mezcla de cocina tradicional y moderna, son: sus aclamadas papas bravas, el paté de ortiguillas o el sándwich de gambones. 

Haz tu reserva y mira todas las reseñas de A Plomo en su perfil en Google. 

 

Elige tu restaurante preferido en Cádiz para tu visita a FAIConecta 2022 

Ya tienes nuestro listado de restaurantes favoritos para los días antes y después del 21 y 22 de octubre de 2022. 

Ahora tienes que tomar 2 decisiones: una fácil y otra difícil. La primera es entrar en la web de FAIConecta y reservar tu entrada. Puedes hacerlo justo aquí. Y la más difícil es elegir los restaurantes en los que disfrutar esos días entre tantas buenas opciones. 


GICA organiza FAI Conecta 2022

  • 13 junio 2022/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias

Los días 21 y 22 de octubre de 2022, GICA organizará y acogerá con orgullo una nueva edición de FAI Conecta.

Esta cita anual se ha convertido en el punto de encuentro por excelencia de los profesionales del sector inmobiliario, tanto para agencias como para profesionales independientes o asociaciones de toda España. 

Podremos conocernos, debatir, ponernos al día sobre las novedades del sector y aprender de grandes figuras de nuestro país, abriendo las puertas a los negocios y a la innovación.

El viernes 21 de octubre nos encontraremos de 10 a 19 h. para conocernos, aprender juntos y crear alianzas. Después, podremos disfrutar de una deliciosa cena en el Parador Nacional de Cádiz. 

La jornada del sábado 22 de octubre, dará comienzo a las 10 y terminará a las 15 h. En ella, contaremos con ponencias muy interesantes y terminaremos con una sorpresa final hasta las 20 h. 

En GICA nos sentimos ilusionados de dar el relevo a nuestros compañeros de ediciones anteriores. 

En 2018 tuvimos la suerte de estar en Santander, una ciudad espectacular que acogía FAI Conecta con los brazos abiertos gracias a la organización de Afilia. 

Un año más tarde, en 2019, pudimos disfrutar de Gijón. Un entorno muy cercano al anterior, pero con un carácter propio y diferente. Los anfitriones de aquella edición fueron Asocias, hoy conocidos por el nombre La Unión.

Tras un año de paréntesis debido a la pandemia por covid-19, pudimos encontrarnos de nuevo en 2021 en Valencia, dando un salto hacia el levante, disfrutando de una ciudad maravillosa y acogedora de la mano de Asicval. 

Y, este año, en GICA tenemos la suerte de organizar la edición de 2022 en un marco incomparable como es Cádiz. 

Contaremos con mesas temáticas de debate con grandes profesionales del sector. 

Y, por supuesto, 8 ponentes que harán las delicias de los asistentes por sus conocimientos y su capacidad comunicativa. 

El primero de ellos es Isra Bravo, copywriter especializado en ventas. Su habilidad comunicativa orientada a la venta nos ayudará a conocer las claves para mejorar nuestra conexión con compradores, vendedores y socios estratégicos del sector. 

También tendremos con nosotros a Carlos G. Almonacid, formador y speaker en inteligencia emocional. Este área es una de las herramientas principales para la vida y para las relaciones profesionales. 

Nos acompañará también Andrea Vilallonga, experta en comunicación de impacto positivo. Su especialidad tiene un peso muy importante en las líneas de comunicación de nuestras agencias y asociaciones. 

Junto a ella, disfrutaremos con Mago More en una ponencia polifacética. Porque Mago More es conferenciante, formador, empresario, escritor y mago. Una suma de cualidades que componen un perfil con una experiencia muy especial. 

Continuaremos nuestra cita con Emilio Corbacho, presidente de FAEC (Federación de Empresarios de la Construcción de Cádiz), que nos hablará de los retos, del presente y del futuro del sector. 

Por su parte, Borja de Lope nos ayudará a adaptar nuestra comunicación a las necesidades de los tiempos que corren. Borja es socio fundador de Inmoscala Digital Sales y co-organizador del Congreso Extremeño de Marketing Digital. Es un orador nato experto en estrategias de comunicación y marketing digital. 

En esta misma línea, Abel Hernández nos ayudará a establecer alianzas a través de la imagen y la presencia en internet. Abel es también socio fundador de Inmoscala Digital Sales, co-organizador del Congreso Extremeño de Marketing Digital y socio director de Agencia Visual. 

Para cerrar esta serie de ponencias, tendremos sobre el escenario a Mikel Echavarren, CEO de Colliers International Spain y experto en planificación estratégica de grupos inmobiliarios. 

Más información sobre esta edición de 2022 de FAI Conecta en la web oficial.


¿Puedo comprar una casa con bitcoins?

  • 28 abril 2022/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias, Sin categoría

“¿Puedo comprar una casa con bitcoins?”. Esta pregunta es cada vez más frecuente y será más habitual en los próximos años. Y es que el bitcoin se ha revalorizado un 900% en 10 años, con una subida especialmente significativa en los últimos 2 años. 

Es la más conocida de las más de 15.000 criptomonedas que existen y la única aceptada para transacciones inmobiliarias en muchos lugares. 

Esto hace que los particulares y las agencias inmobiliarias piensen en esta posibilidad con más frecuencia. Incluso, la Agencia Tributaria ya lo tiene en cuenta. Porque parece que la tecnología blockchain ha venido para quedarse. Por lo que cada vez hay más plataformas y agencias que aceptan el pago en bitcoins.

¿Se puede pagar una vivienda con bitcoins?

La primera pregunta que tenemos que responder es si la compraventa de bienes inmuebles con bitcoins es legal en España. Con la ley en la mano podemos decir que sí, lo es. 

Esto abre un futuro de posibilidades a las nuevas generaciones, que se sienten cada vez más cómodas y familiarizadas con las criptomonedas. Han nacido sin miedo a las nuevas tecnologías y a las opciones que se presentan con ellas, como comprar una vivienda con bitcoins. 

Por eso, el sector inmobiliario empieza a poner su foco en este nicho de mercado con grandes expectativas para los próximos años. 

Se espera que las criptomonedas estén integradas en nuestras vidas y sean un medio de pago habitual antes de lo que muchos imaginan.

El uso de la moneda virtual trae otras novedades para el sector, como la tokenización de inmuebles. En este caso, consideraríamos una vivienda como un bien adquirido por varios inversores. Cada uno de ellos tendría una cuota de participación o token que puede vender en cualquier momento sin necesidad de ponerse de acuerdo con el resto de propietarios del inmueble. 

 

Cómo pagar una casa en bitcoin paso a paso

Si inviertes en criptomonedas desde hace tiempo y te estás preguntando “¿cómo puedo comprar una casa con bitcoin?”, tienes que tener en cuenta un único requisito: durante el proceso de compra, el precio debe aparecer siempre en euros en las escrituras de compraventa. 

Por eso, es imprescindible hacer una traducción a euros en un momento exacto. Y lo mejor es fijar ese día de antemano en el acuerdo entre las partes. 

Esto ocurre por la volatilidad del bitcoin, con un valor que fluctúa diariamente. Por lo demás, el proceso de compra o venta de una vivienda con bitcoins es idéntico al de las transacciones en euros. Con la única diferencia de que hay que fijar un momento exacto para el cambio de moneda de cara a escriturar la casa. Aunque a la hora de pagar se pueda elegir una criptomoneda.

 

¿Y cómo tributa la compra de tu casa si pagas con una criptomoneda?

A la hora de realizar la declaración de la Renta debes tener en cuenta que las criptomonedas se consideran activos, por lo que deben ser incluidas en ella. 

Esto es debido a que la compraventa de este tipo de monedas supone una ganancia o pérdida de patrimonio económico. Lo que ha llevado a la Agencia Tributaria a crear un apartado concreto para las operaciones realizadas con estas monedas.

 

Qué debes tener en cuenta si quieres comprar o vender una casa con bitcoins

El bitcoin puede revalorizarse o devaluarse. 

Es importante que sepas que una vivienda valorada en bitcoins puede salir al mercado por un precio equivalente a 300.000 € y que en el momento de la venta el valor de esta criptomoneda haya cambiado. Lo que puede llevar a que el precio final sea de 250.000 o 350.000 €. 

Esto es fundamental para quien quiere comprar una vivienda y para quien está pensando en vender. Y es la mayor dificultad con la que debe lidiar el sector para definir bien las reglas de la compraventa de bienes inmobiliarios en los próximos años.

La forma de evitar que esta volatilidad afecte al comprador y al vendedor es fijar el precio en euros aunque la moneda de cambio sea el bitcoin. Así, se salvan las grandes fluctuaciones en el momento de la firma de la compraventa de la vivienda.


Bajada Drástica de la Demanda de Locales Comerciales en la Provincia de Cádiz

  • 17 mayo 2021/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias

La oferta se mantiene constante, incluso hay un ligero repunte, pero se quedan a la espera de emprendedores

Aparte de las fluctuaciones en las ventas y tipología de vivienda, la demanda y oferta de locales comerciales también han sufrido importantes modificaciones desde el inicio de la pandemia. De hecho, como resultado de la última encuesta realizada entre los asociados de GICA, la demanda se ha desplomado según un 37,5 por ciento, y un 30,5% manifiesta que ha bajado entre un 0 y un 15%. En cambio, el resto señala que se mantiene igual o ha subido ligeramente. Estos datos son opuestos a la oferta, que se mantiene en el mismo nivel que en meses anteriores de la pandemia.

En cuanto a la ubicación de los locales, en general se distribuyen por todas las ciudades, si bien un 30 por ciento de los encuestados manifiestan que el lugar favorito tanto para ofertar como para demandar sigue siendo el centro de las ciudades.  En otro punto en el que coincide más de la mitad de los encuestados es que el tamaño más ofertado y demandado es el que se sitúa entre los 50 y los 100 metros cuadrados, seguido por el de menos de 50 metros cuadrados.

Las últimas noticias que apuntan a una bajada de la incidencia y el progreso en el sistema de vacunaciones contra el Covid 19 están propiciando que el sector vuelva a coger carrerilla después la mala racha de los últimos meses.

Según la última encuesta entre los asociados de GICA el número de clientes atendidos y de visitas realizadas están en alza, y el sistema de atención sigue siendo el teléfono el más común.

En cuanto a las preferencias, se mantiene el cambio a viviendas unifamiliares con jardín o terraza y cada vez más grandes, de 3 o más dormitorios. Y es que la tendencia de una casa para dormir, ahora ha pasado a ser una casa para vivir y disfrutarla.

En cuanto a los precios, se mantienen como en meses anteriores. Y el dato más halagüeño es que los contratos de compraventa han aumentado en los últimos meses. De hecho, el 70% de los asociados afirman haber cerrado más contratos en el último mes, a diferencia del 56% del mes anterior. El alquiler sigue en los mismos niveles de demanda y de precios que en meses anteriores.

Sin duda, estos datos nos hacen mirar el futuro con optimismo.


Porqué confiar en un agente inmobiliario para la compra venta de tu hogar

  • 7 mayo 2021/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias

¿Qué es un agente inmobiliario y por qué es importante su labor?

El agente inmobiliario es un experto en tramitaciones de compra y venta de viviendas y de todo tipo de inmuebles. Su función es ayudar en todo el proceso: desde la búsqueda de la vivienda o de los compradores, hasta la firma ante notario. 

Este perfil profesional pone a disposición del cliente toda su formación y experiencia, con el objetivo de que la adquisición o venta se desarrollen de un modo totalmente satisfactorio.

Y es que la terminología del sector puede resultar compleja para quien no tiene experiencia en la materia. Por eso mismo, si decides realizar una operación de este tipo sin contar con la ayuda de un agente inmobiliario, puedes incurrir en errores graves.

Descubre las ventajas de confiar en un agente inmobiliario

Comprar o vender un inmueble supone un desembolso importante, tanto para el comprador como para el vendedor. Por eso mismo, y por las responsabilidades que conlleva esta operación, es fundamental contar con un agente inmobiliario durante la operación. 

¿Por qué? Pues porque este profesional no solo conoce el sector y tiene la experiencia requerida, sino que también, es consciente de las obligaciones de cada una de las partes en este proceso. 

Por eso mismo, contar con un agente inmobiliario en cualquier operación de compra venta tiene las siguientes ventajas: 

  • La experiencia de un agente inmobiliario permite ajustar la búsqueda de los inmuebles a las necesidades personales y económicas del comprador.
  • Libera de tiempo y cargas mentales al comprador y al vendedor. Desde el proceso de búsqueda, pasando por todos los requisitos legales, hasta la finalización de la operación, ambas partes ven cómo la operación resulta mucho más sencilla al contar con un agente inmobiliario.
  • Garantiza que la operación se realice con total legalidad, ya que controla todos los aspectos necesarios para que se lleve a cabo de forma segura y sin complicaciones.
  • Evita la negociación directa entre el comprador y el vendedor. Para algunas personas, este tipo de situaciones pueden resultar incómodas. Especialmente si no están habituadas a llevar a cabo negociaciones comerciales. Por eso, contar con un agente inmobiliario, ahorra dificultades a ambas partes. 
  • El comprador y el vendedor viven el proceso con la tranquilidad de tener todas sus dudas resueltas. Porque un agente inmobiliario cualificado proporciona todas las respuestas a cualquier pregunta durante el proceso.
  • Para terminar, podemos afirmar que los contratos de compra venta se realizan con total fiabilidad. En este caso, tanto el comprador como el vendedor, ven protegidos sus intereses. Y es que la supervisión de un agente inmobiliario asegura que el trato es justo para todos. El profesional se ocupa de los aspectos legales de la operación, comprobando que no haya cláusulas abusivas en el contrato.

Está claro que contar con un agente inmobiliario es muy ventajoso, tanto para los compradores como para los vendedores. Por eso, desde GICA, te animamos a contar con un profesional cualificado a la hora de comprar o de vender tu vivienda, local o finca. Ponte en manos de alguien con conocimientos y experiencia en el sector. Esto hará que las operaciones sean sencillas y seguras para todos.


GICA, la asociación de agencias inmobiliarias en Cádiz que aumentará tu capacidad de venta

  • 14 abril 2021/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias

Pertenecer a una asociación de agencias inmobiliarias en Cádiz es funcionar como un equipo deportivo, un engranaje perfecto. Porque el trabajo en equipo genera más y mejores resultados. 

Y esa es la filosofía de GICA: la unión hace la fuerza. 

Cuando trabajas con el apoyo de compañeros y profesionales de tu mismo sector, se pueden alcanzar grandes resultados. Y ahora, más que nunca, tenemos que remar juntos en la misma dirección para que el sector inmobiliario de la provincia de Cádiz avance. Porque es un momento de optimismo en el mercado.

Esto es posible gracias a la visibilidad que se consigue perteneciendo a nuestra asociación, que es muy superior a la que puede obtener una agencia inmobiliaria por sí misma. 

Por eso estamos convencidos de que pertenecer a GICA, la asociación de referencia en Cádiz, te hará ganar visibilidad, clientes y ventas.

Todos sabemos de lo que son capaces las hormigas, pero ¿qué puede hacer una hormiga sola? La unión de la comunidad y el trabajo compartido les permiten conseguir resultados increíbles. 

¿Sabes cuáles son las ventajas de pertenecer a la principal asociación inmobiliaria de la provincia, y una de las mayores de España?

Para empezar, tendrás a tu disposición los inmuebles de más de 90 agencias de toda la provincia. Esto permite generar una fuerza de atracción enorme, gracias a una oferta amplia y variada de viviendas, garajes y fincas de todo tipo.

La diversidad y amplitud de opciones te proporciona la posibilidad de cerrar más ventas al aumentar tu cartera de inmuebles, logrando que el comprador encuentre lo que busca.

Por otra parte, contarás con el trabajo y el esfuerzo de cada uno de los agentes de las más de 90 agencias que forman nuestra asociación en Cádiz. 

Y si te preocupan casos como el de la estafa de falsedad documental producida a principios de 2021, puedes estar tranquilo. Porque contarás con nuestros seguros de responsabilidad civil y caución para todos los miembros de GICA.

Empieza a atraer a más clientes gracias al gran número y variedad de viviendas. De otro modo, para una agencia no asociada, sería imposible tener una oferta comparable a la de un asociado de GICA

Además, pertenecer a la mayor asociación de agencias de Cádiz te proporciona transparencia. Esto es gracias al acceso a nuestra base de inmuebles: con características y precios claros, compartidos entre todos los miembros de GICA. 

Formar parte de nuestra asociación de agencias en Cádiz tiene ventajas, incluso para tus clientes, lo que queda patente a través de nuestros acuerdos y convenios con toda clase de entidades relacionadas con el sector inmobiliario directa e indirectamente. Esto generará un mayor interés en trabajar con tu agencia por parte de todas aquellas personas interesadas en invertir en un inmueble. 

Consigue que tus clientes te valoren por pertenecer a la asociación de agencias con más fuerza de la provincia

Por supuesto, tu pertenencia a GICA, tiene ventajas para tus clientes. 

Como el hecho de mantener el trato y la confianza en su agente de referencia, aunque visite un inmueble perteneciente a otra de las agencias asociadas. 

Y hay algo claro, nuestra garantía de seguridad en la operación también beneficia al comprador cuando lo hace a través de la principal asociación de agencias inmobiliarias de Cádiz. Eso transmite tranquilidad desde tu agencia, y todos sabemos que, cuando hablamos de comprar o alquilar una vivienda, la confianza es imprescindible para llegar a un acuerdo y cerrar el trato. 


Nueva entrega de la Revista Tucasaensanfernando.com

  • 13 abril 2021/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias
Ya puedes ver una nueva entrega de nuestra revista tucasaensanfernando.com con todas la novedades de San Fernando.
Esta revista se ha editado con la participación de AFILA , y puedes recoger tu ejemplar en cualquiera de las oficinas Gica en San Fernando o descargártela directamente AQUí 

EL SECTOR INMOBILIARIO SE MUESTRA OPTIMISTA DE CARA AL FUTURO

  • 23 marzo 2021/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias

La bajada de la incidencia del Covid en la provincia, y la relajación de las estrictas normas de horarios impuestas desde hace meses por la Junta de Andalucía, ha provocado que el sector inmobiliario mire el futuro con más optimismo que hace un mes. De hecho el 63% de las agencias de GICA señalan que ha incrementado el número de clientes ante las últimas noticias, e incluso, un 65% asegura que  las visitas también han  aumentado.

El mayor número de clientes se sigue atiendo por teléfono y por email, y la demanda es similar que en meses anteriores, aunque desciende el número de clientes que prefieren chalet o unifamiliar, en beneficio de aquellos que prefieren piso con terraza o ático. El número de dormitorios, de 3 ó más.

En cuanto al precio de la vivienda, si bien, el 64% de los encuestados señala que se mantiene igual, sí se está notando un ligero aumento de en torno al 10% con respecto al mes anterior, según apunta el 10,8% de los encuestados.

La rentabilidad de los portales inmobiliarios se mantiene, pero no aumenta el número de clientes que entran por este medio. Y Fotocasa sigue siendo el que mejores resultados está ofreciendo, seguido por Idealista y otros portales.

Un dato muy significativo con respecto al mes anterior es el cierre de contratos de compraventa. En febrero el 76 por ciento manifestaba que no había un incremento (solo un 24% notaba un leve aumento del negocio); en cambio, en marzo, las cifras son más favorables y el 57 por ciento señala que sí se están firmando más contratos

Casi el 65% asegura que las reservas en alquiler vacacional subirán en torno a un 10% en esta Semana Santa

En cuanto al alquiler la tendencia se mantiene, y no ha incrementado la demanda ni el precio.

La regulación de la vivienda en alquiler es un tema candente en estos momentos después de que el Consejo de Ministros acordara a principios de mes que la futura Ley Estatal de Vivienda incluya la puesta en marcha de mecanismos para controlar el precio del alquiler en los mercados tensionados. Según nuestra encuesta, el 57,1 por ciento de los asociados apunta que la regulación debería pasar por el aumento de la seguridad jurídica de los propietarios; el 16% asegura que el mercado es capaz de regularse por sí mismo; el 13% que podría ser con la bajada del precio del alquiler a través de la incentivación de los propietarios; y el 11% que la medida fundamental debería ser una mayor oferta de vivienda social.

El alquiler vacacional sí podría sufrir un ligero repunte después de las buenas noticias del descenso de los contagios, y podría aumentar en un 10% de cara a la próxima Semana Santa en la provincia de Cádiz.

Todos estos datos, provocan que el 66% de los asociados de GICA se muestren optimistas de cara al futuro inmediato si las condiciones sanitarias se van manteniendo. Incluso, un 12% tiene una actitud muy optimista.


GICA: más que una asociación

  • 8 enero 2021/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias
Tendemos a relacionar las asociaciones solo con su aspecto profesional o económico. Pero en nuestro caso, GICA es más que una asociación que ayuda a fomentar el negocio entre sus asociados. En la parte estrictamente formal, somos un colectivo formado por casi 90 oficinas ubicadas a lo largo y ancho de la provincia de Cádiz, en la que se dan trabajo estable a más de 400 personas. Estas oficinas funcionan a través de un sistema llamado MLS de compartición de inmuebles y clientes, que nos permite tener constantemente una cartera de más de 1.200 inmuebles y más de 10.000 clientes potenciales registrados. Esto nos sitúa como la mayor red inmobiliaria de la provincia, y una de las mayores de toda España.
La unión nos permite acceder a otras asociaciones a las que pertenecemos como FADEI (Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias); FAI, Federación de Asociaciones Inmobiliarias; CEC (Confederación de Empresarios de Cádiz)… y nos permite a la vez establecer vínculos con otras asociaciones similares del país. Un cliente que entre por la puerta de una oficina asociada a GICA puede tener a su alcance de forma rápida, transparente y garantizada, las viviendas que están en cualquier otra ciudad española.
La asociación profesional propicia las alianzas y los acuerdos, y eso queda patente en los numerosos convenios que tenemos suscritos con entidades bancarias, tasadoras, empresas, aseguradoras… y nos permite estar presente en las administraciones públicas como la voz del sector. Juntos hacemos más fuerza.
Tenemos que estar informados, asesorados convenientemente y formados en las últimas tendencias del sector. Tenemos la información siempre actualizada porque estamos pendientes de las últimas noticias relacionadas con nuestro sector; asesorados porque contamos con un gabinete jurídico de primer nivel; y formados, porque nuestro departamento de formación tiene muy claro que hay que renovarse constantemente en todos los aspectos que puedan ayudar a dar el mejor servicio al cliente. Y el aspecto más importante que ofrece nuestra asociación es el apoyo de los compañeros, con los que puedes contar para cualquier gestión y que nos nutren diariamente con su buen hacer.
En los últimos años, nuestro trabajo se ha visto reflejado en los medios de comunicación, para los cuales nos hemos convertido en referente del sector en la provincia de Cádiz. También en el extranjero, ya que al estar unidos, nos permiten tener acceso a las ayudas que ofertan la Cámara la Comercio, la Diputación de Cádiz o Extenda de la Junta de Andalucía para estar presente en otros países llevando nuestra oferta inmobiliaria y a la provincia de Cádiz como destino turístico residencial.
Estar asociado a GICA ofrece también otros valores añadidos, como contar con un seguro de caución, que supone la garantía total para los clientes que depositan cantidades económicas en las oficinas a modo de reserva de viviendas.
Además, nuestras agencias disponen de uno de los CRM de gestión más cualificados del momento en España, y dentro de poco podrán subir sus viviendas a una base de datos propia de las asociaciones inmobiliarias pertenecientes a FAI.
En definitiva, pertenecer a GICA es más que formar parte de una MLS: es unión, sinergia, fuerza, potencial y sobre todo, compañerismo.

Inmobiliarias Cádiz

Porqué somos importantes los inmobiliarios contra el blanqueo de capitales

  • 11 diciembre 2020/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias

A menudo aparecen en los medios noticias sobre cómo criminales y corruptos utilizan a veces el sector inmobiliario para el blanqueo de capitales. Se trata de una estrategia básica en la que, utilizando fondos no declarados o de procedencia ilícita, adquieren propiedades. De esta manera, pueden disfrutar del fruto de sus actividades ilegales.

Pero para evitar eso, estamos los trabajadores y gestores inmobiliarios. Nuestra profesión no es fácil, pero somos la punta de lanza que necesitan las autoridades para detectar estos movimientos sospechosos y poder destapar redes enteras de corrupción. Para facilitarlo, trabajamos codo con codo con el SEPBLAC, el organismo público al cargo.

Desde hace algunos años, la ley al respecto se endureció, lo que ha resultado en un nuevo código de prácticas que empleamos cada día en el sector. La idea es rastrear y asegurarse de dónde procede el dinero que se va a emplear para pagar una propiedad. En caso de que haya dudas, los agentes inmobiliarios deberán ponerse en contacto con la agencia tributaria y las autoridades.

¿Cómo lo hacemos?

Para empezar, cuando tenemos un cliente, debemos rellenar una serie de documentos. En estos deberán aparecer sus datos personales y demás información que podría ser útil para detectar irregularidades. Además, debe de justificar el origen de los fondos con los que planea adquirir el inmueble. A menudo, algunas personas declaran recibir los fondos de un tercero, por lo que quizás están actuando como intermediarios. Esto en sí no es ilegal siempre, pero nuestro trabajo es asegurarnos de que no se está utilizando a esta persona para evadir responsabilidades o utilizando fondos sospechosos ubicados en el extranjero.

Esta responsabilidad a la hora de identificar correctamente a las partes intervinientes, las tiene cada profesional del sector. Ya se trate de un promotor, de un agente de propiedad o consultor, todos tienen que comprobar personalmente que los datos concuerdan. Esto incluye al banco y al notario, que, aunque no son profesionales de nuestro gremio, también tienen responsabilidades delegadas.

Un buen gestor también debe tener intuición y conocer bien las normas. A menudo, algunos particulares no saben que tienen que justificar por adelantado sus fuentes y pueden omitirlo. Es importante saber cuándo hay mala fe por intereses concretos y cuándo se trata de una confusión.

Los trabajadores de nuestro sector son ampliamente escrutados. No es para menos, ya que, según las últimas modificaciones de la ley, cualquier indicio de delito que no sea transmitido puede constar como colaboración. Si un juez entendiera que hay motivos para pensar así, las multas empiezan por 150 000 euros y llegan hasta los 10 millones.

En GICA velamos porque esta y otras infracciones queden fuera del ámbito del sector. ¡Ayúdanos a luchar contra el blanqueo de capitales!


123
Artículos recientes
  • Cambio de domicilio online: qué hacer en Internet cuando te mudas de casa diciembre 27,2022
  • Fai Conecta 2022: resumen del evento del año en el sector inmobiliario noviembre 30,2022
  • Dónde comer en Cádiz cuando vengas a FAIConecta en Octubre de 2022 julio 17,2022
  • GICA organiza FAI Conecta 2022 junio 13,2022
  • ¿Puedo comprar una casa con bitcoins? abril 28,2022

GICA - MLS Cádiz

Asociación de Gestores Inmobiliarios de la Provincia de Cádiz
Puedes encontrarnos en:

Parque Tecnológico Agroalimentario, Avda. Innovación nº 2 Planta 2ª Local 207 Edificio “CITEA” (ASAJA), 11.591- Jerez de la Frontera (Cádiz)

contacto:

mlscadiz@gicainmobiliarias.com

634 790 468

MENÚ
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal
Condiciones Generales
Acceso Asociados
redes sociales:

Copyright © 2019 GICA MLS / Cádiz. Diseñado con ♥️ por Agencia Visual.