GICA / MLS CádizGICA / MLS CádizGICA / MLS CádizGICA / MLS Cádiz
  • Inicio
  • Venta o Alquiler
  • Quiénes somos
  • Asociados
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
    • Français
    • Portugues
    • English
  • Inicio
  • Venta o Alquiler
  • Quiénes somos
  • Asociados
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
    • Français
    • Portugues
    • English

¿Que es Gica?

  • 25 noviembre 2020/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias

GICA es la mayor red de agencias inmobiliarias de la provincia de Cádiz y de las más grandes de España, con 85 asociados.

La Asociación de Gestores Inmobiliarios de la provincia de Cádiz nace en 2012 con el fin de propiciar la colaboración entre agencias. Desde entonces no ha parado de crecer hasta llegar en estos momentos a contar con 85 agencias distribuidas por 16 localidades, desde Sotogrande, hasta la Costa Noroeste, pasando por la Bahía de Cádiz, Jerez, la Sierra y el Campo de Gibraltar.

85 agencias que suponen más de 450 agentes expertos trabajando de forma conjunta y coordinada, y siempre bajo la premisa de la garantía, eficacia y transparencia.  Actualmente contamos con más de 1.300 inmuebles en cartera, que sus propietarios han confiado a nuestra gestión. A pesar de que estos inmuebles lo trabajan todas las agencias del grupo, el cliente siempre tendrá un solo interlocutor, que se encarga de todos los trámites de principio a fin. 

La unión de tantas agencias nos permite acortar de forma considerable los tiempos de compra y venta de las propiedades.

La profesión de agente inmobiliario es muy exigente en cuanto a conocimientos. Debemos estar al día de la normativa urbanística, fiscal, tener nociones jurídicas, en materia de impuestos, tecnológicas… GICA proporciona a todos los equipos de las agencias asociadas una formación de calidad para que estén a la última en todos sus conocimientos y puedan atender profesionalmente a sus clientes. Pero en caso de dudas, la Asociación también cuenta con sus asesores jurídicos, fiscales y contables.

En 2019, las agencias asociadas realizaron 392 operaciones compartidas, y 388 en el año 2018. Esto nos permite tener un amplio conocimiento del mercado inmobiliario de toda la provincia de Cádiz, a la vez que mejora la rentabilidad de las empresas adheridas a GICA.

En definitiva, que GICA es la mejor opción para la compra, venta o alquiler de su propiedad. Y es que el lema de la Asociación no podía ser más claro: Colaborar es sumar.


Ya disponible la Revista Tucasaensanfernando.com

  • 25 noviembre 2020/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias, Sin categoría
Ya puedes ver el número 1 de nuestra revista tucasaensanfernando.com con todas la novedades de San Fernando.
Esta revista se ha editado con la participación de AFILA , y puedes recoger tu ejemplar en cualquiera de las oficinas Gica en San Fernando o descargártela directamente AQUí 

Acuerdo para trabajadores fronterizos en Gibraltar tras el Brexit

  • 19 noviembre 2020/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias

GICA aplaude el acuerdo que permite mantener los derechos de los trabajadores fronterizos en Gibraltar tras el Brexit.

Uno de los mayores temores con el Brexit para el Campo de Gibraltar era qué iba a pasar con los trabajadores que residen en la zona pero trabajan en Gibraltar. Pues afortunadamente ese problema se ha resuelto favorablemente para unos 10.000 empleados españoles que residen en la zona, y es que los trabajadores fronterizos recibirán «el tratamiento a que ya tienen derecho según la legislación de la Unión Europea, a pesar del Brexit», ha subrayado el Ministerio de Exteriores por medio de un comunicado.

Con este acuerdo, ha asegurado Exteriores, se da respuesta a una de las principales preocupaciones a que había dado lugar el brexit en el Campo de Gibraltar y en Gibraltar. Según el procedimiento acordado, a partir del próximo 1 de diciembre, los trabajadores fronterizos podrán verificar en una web de las autoridades gibraltareñas si están registrados como tales.

Si algún trabajador no aparece como fronterizo y estima que tiene derecho a dicha consideración, podrá dirigirse a las autoridades gibraltareñas exponiendo su caso para que sea solventado.

Además, a partir del 1 de enero de 2021, los trabajadores fronterizos podrán asimismo pedir a las autoridades de Gibraltar una carta que certifique su condición laboral. Dicha carta sólo se expedirá a quien la solicite.

En próximas fechas, las autoridades de Gibraltar publicarán todos los detalles del procedimiento acordado. Una vez reconocida la condición de «fronterizo», los trabajadores podrán acreditar su identidad en cualquier momento y al entrar en Gibraltar con su pasaporte o DNI españoles o de otro país de la Unión Europea.

Para los municipios y sus empresas es un alivio, porque la economía local se sustenta en parte por lo que se genera desde Gibraltar. Desde GICA aplaudimos este acuerdo, que va a permitir que la zona siga desarrollándose, sin merma para el empleo.


Ya Disponible Revista 4º Trimestre Jerez

  • 28 octubre 2020/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias

Ya está disponible en todas las agencias asociadas a GICA en Jerez la revista del cuarto trimeste, con las mejores propiedades a la venta.

¡No te quedes sin la tuya!

Descárgala ya AQUÍ


Vivienda Covid 19

El confinamiento modifica los hábitos de los clientes de agencias inmobiliarias

  • 12 septiembre 2020/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias

El confinamiento ha cambiado completamente las preferencias de los clientes. Si antes iban más a lo práctico, ahora se tiende más a la búsqueda de un espacio en el que además de vivir, se disfrute de cada rincón. Eso lo viene a demostrar una encuesta que ha realizado GICA entre sus 85 asociados para valorar la evolución de las tendencias del mercado inmobiliario desde que acaba el confinamiento.

Según este estudio, el 57% de los clientes buscan viviendas unifamiliares que dispongan de jardín o patio, y le siguen de cerca los pisos o áticos con terraza con casi un 30%. Y en su amplia mayoría que sean grandes. Casi el 90% de los clientes atendidos prefieren que tenga 3 o más dormitorios.

En este tiempo se temía que hubiera una variación importante en los precios, pero al final no ha sido así. Según el 72% de los encuestados, se han mantenido igual, y sólo el 21% manifiesta que ha bajado en torno al 10%.

Prefieren viviendas grandes con espacios al aire libre y que la atención sea principalmente telefónica

En cuanto a la forma de comprar vivienda, ahí sí ha cambiado la tendencia desde antes del confinamiento. En estos meses, ha bajado la presencia de los clientes en las oficinas. Más de la mitad de los clientes, un 55%, se han atendido por este medio. Mientras que están igualados en torno al 15% la atención por email, en la oficina y por redes sociales. Lo que es cierto que la mitad de los  asociados opina que tanto la oferta como la demanda han sufrido un retroceso como consecuencia de la pandemia

En cuanto a las ventas, julio ha sido el mes en el que más contratos se han cerrado, seguido de junio, agosto y mayo.

En cuanto a los alquileres, la demanda no ha incrementado en estos meses, ni tampoco los precios han subido en exceso. Solo un 25% manifiesta que los alquileres que tiene en su cartera han experimentado una subida de precio.


El mercado se mantiene estable a pesar de la crisis sanitaria

  • 22 julio 2020/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias

Son tiempos de incertidumbre los que se presentan ahora. Nunca antes nuestros empresarios se han enfrentado a una crisis sanitaria que les ha obligado el cierre de sus negocios durante meses. Pero sí es cierto que esta crisis nos ha cogido más preparados que el escenario de 2008. Las empresas asociadas a GICA son más profesionales, más sólidas y están más saneadas que hace unos años. Estos condicionantes han provocado que, a pesar del golpe, se comporten como el bambú: se van ondeando con el viento, pero al final, se siguen manteniendo el pie. Y eso está provocado también porque cuentan con más empresas a su lado que las apoyan, y que están respaldados por una asociación que vela por sus intereses.

De hecho, los últimos datos estadísticos que se van recogiendo en el sector señalan a que caminamos, aunque a paso lento, hacia una recuperación generalizada. Los precios se van manteniendo u oscilan muy poco hacia arriba. Lo único que sí cambia es la preferencia de compra. Según datos de una encuesta realizada entre los asociados de GICA, el 70% de los clientes compradores ha virado su búsqueda hacia viviendas con más espacio y terrazas o jardines. El confinamiento durante meses nos ha enseñado a valorar los pros y contras de nuestras viviendas y ahora es el momento de cambiar.

Según los datos del último barómetro de UCI SIRA, la mitad de los encuestados opinan que el mercado inmobiliario se mantendrá en general estable, e incluso son optimistas en este sentido porque ven de la misma manera el futuro inmediato. Es tónica a nivel nacional también la estabilidad en los precios y en la oferta de inmuebles puestos a la venta. Según esta encuesta, no hay motivo de alarma en el sector, ya que a medio plazo se prevé una recuperación del sector, eso sí, con mucho trabajo.


Los hábitos de búsqueda de vivienda tras el confinamiento por la COVID-19

  • 11 julio 2020/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias

A raíz de la crisis del coronavirus hemos visto cómo se han alterado las tendencias del mercado, incluido el sector inmobiliario. No solo se han modificado los hábitos de búsqueda de vivienda en cuanto a medidas de seguridad, que también, sino que estar tanto tiempo encerrados en casa nos ha llevado a analizar detenidamente qué es lo que más valoramos en una casa, y lo que menos. Después de pasar largos días confinados, muchos se enfrentan a un cambio de casa previsto; o bien aprovechan la coyuntura económica para invertir en un nuevo hogar. Pero ¿sabes cómo ha cambiado la compra de una vivienda tras la COVID-19?

Cómo es buscar casa tras el confinamiento

Durante el estado de alarma y el confinamiento, los españoles que contaban con viviendas mejor acondicionadas han disfrutado de unos meses más llevaderos.

Estancias más grandes

Al pasar más tiempo bajo techo, también se desarrollan nuevas actividades en la vivienda. Por ejemplo, ha sido necesario cambiar el hábito de salir a correr o ir al gimnasio por ejercitarse en casa. Otras aficiones que requieren espacio son las manualidades. Así, los nuevos compradores buscan habitaciones más grandes, con los suficientes metros cuadrados como para poder disponer de espacio extra sin obstáculos. La cocina es otro de los lugares de la casa que se demandan como protagonistas, con suficiente espacio para poder disfrutar de la gastronomía sin límites.

Disfrutar del aire libre

Las búsquedas de casa con terraza, balcón o jardín han aumentado. ¿Renunciarías a vivir en el centro de la capital a cambio de contar con zonas verdes en tu propio hogar? Poder disfrutar de espacios al aire libre dentro de casa, donde tomar el aire o recibir los rayos de sol, es un factor muy demandado tras el confinamiento.

Un lugar para trabajar

Contar con un despacho en casa hasta ahora era, para muchos de nosotros, todo un lujo. No obstante, el teletrabajo se ha impuesto con la crisis de la COVID-19 y muchas empresas tenderán a implementarlo a largo plazo. Así, que dispongas de un espacio de trabajo adecuado es primordial para mantener tu productividad.

Recorridos virtuales y firma digital

Estas características de la casa las podrás apreciar gracias al esfuerzo del sector por incorporar las ultimas tecnologías como las visitas virtuales y recorridos 360o a la oferta que permiten un conocimiento exhaustivo del inmueble antes de su visita. Asimismo, gracias a los avances del sector en firma digital, la formalización de ciertas operaciones no van a requerir la presencia física de los clientes, ayudando al mantenimiento de las medidas de seguridad que estos tiempos demandan.

En definitiva, espacios tan importantes como las zonas exteriores (terraza, balcón), la luminosidad de las estancias o contar con la amplitud suficiente para ubicar un puesto de trabajo, han sido determinantes para nuestra comodidad durante el confinamiento. Ahora, estas características son un factor determinante en la demanda de nuevas viviendas.


El momento ideal para comprar una vivienda

  • 6 marzo 2020/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Blog, Noticias

La vivienda supone uno de los gastos más importantes para la mayor parte de los ciudadanos. Cada vez son más los que se preguntan si es mejor optar por un alquiler o por la compra de un inmueble. Hay varios factores que están favoreciendo en la actualidad esta última opción.

Son muchos los que optan por la inversión en la compra de viviendas. Entre las razones para ello está el precio de los alquileres, que se ha disparado en los últimos años. Además, el precio de las hipotecas se ha colocado en mínimos históricos y los bancos asumen los gastos hipotecarios.

El alquiler sube un 50 % en España

Durante los últimos 5 años, el precio del alquiler inmobiliario se ha encarecido un 50 % en el conjunto del territorio español. Así lo muestran los datos que elabora Fotocasa en su Índice Inmobiliario del alquiler. En dicho estudio aparecen las zonas en las que se ha encarecido más el precio: Valencia (69% más caro), Santa Cruz de Tenerife (68%), Barcelona (67%), Islas Baleares (66%) y Madrid (63%).

El euríbor en tipos negativos

Desde la primera mitad del 2016, el euríbor se sitúa en mínimos negativos. Actualmente, se mueve en el entorno del -0,25%, después de haber alcanzado el mínimo histórico en julio del año pasado, cuando bajó del -0,3%.

¿Qué es realmente el euríbor?

Es el tipo de interés que se aplica a las operaciones entre los bancos de Europa. Dicho de otro modo, el porcentaje que va a tener que pagar de tasa un banco cuando otra entidad le presta dinero.

¿Por qué es importante este índice?

Porque es el que se emplea como referencia en la hipoteca. De hecho, se emplea una media mensual a un plazo de un año.

Dada la situación actual, con un euríbor por debajo de 0, los intereses que ofrecen las hipotecas bancarias han decrecido en gran medida.

Adiós a los gastos hipotecarios

La última Ley Hipotecaria obliga a las entidades bancarias a asumir todos los costes que van unidos a la firma del préstamo hipotecario. Entre ellos se encuentran tanto los que están vinculados al notario como los de registro, gestoría y también el impuesto de Actos Jurídicos Documentados.

Eso quiere decir que los clientes que contratan una hipoteca solo van a tener que asumir los costes que derivan de la tasación de los inmuebles que van a comprar. Ese coste puede variar en función de la ubicación de la vivienda (no es lo mismo en Madrid que en un pueblo pequeño) y de si el tasador va a necesitar información adicional (notas del Registro o planos) para elaborar la tasación.

Una reducción de la hipoteca, de los gastos derivados de ella y el precio disparado del alquiler son factores que hacen de la compra de viviendas una opción cada vez más interesante


GICA es convocada por la Confederación de Empresarios y la Junta de Andalucía para valorar las futuras consecuencias del Brexit en la provincia de Cádiz

  • 30 septiembre 2019/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Blog, Noticias

Agentes económicos y sociales de la provincia de Cádiz fueron convocados por la Junta de Andalucía para analizar y debatir el Programa Andaluz de Medidas de Preparación ante la retirada del Reino Unido de la Unión Europea que ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

GICA, representada por Lucas Carrasco, vocal en la Junta Directiva y gerente de la oficina SurHome, en Algeciras, acudió a esta cita para hacer llegar a la administración autonómica la postura del sector y valorar las medidas que se podrían llevar a cabo por parte de la Junta para atenuar los efectos del BREXIT.

Durante el encuentro se valoraron las posibles consecuencias negativas para el paso de mercancías por la aduana; el gran número de desempleados podría tener el Campo de Gibraltar si ocurre el peor desenlace; así como de la necesidad de buscar medidas encaminadas a fomentar el patrimonio cultural de la zona para crear más interés y por ende, fomentar el turismo. Por otro lado, se incidió mucho en que hay que dar más importancia las actuaciones en materia educativa, para que los jóvenes de formen en empleos acordes a la industria existente en la zona, como una herramienta para combatir el desempleo.

El Campo de Gibraltar, formada por ocho municipios -Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Barrios, Tarifa, Castellar, Jimena de la Frontera y el recién incorporado tras su segregación, San Martín del Tesorillo-, tiene una población que ronda los 270.000 habitantes y mantiene una gran dependencia económica de Gibraltar. Dependencia que se traduce en torno a los 700 millones de euros al año que es el impacto económico que tiene en la zona Gibraltar. Y es que según los últimos datos del Gobierno del Peñón, se cifra en 15.275 los trabajadores transfronterizos y 9.726 españoles.

Se trata de la zona con el puerto más importante de España, el de Algeciras, y uno de los polos industriales de más relevancia del país, pero, paradójicamente, con una elevada tasa de desempleo que en algunas de estas localidades roza el 30%.
Por ello, que las consecuencias del Brexit son temidas por toda la zona.


Nueva Junta Directiva en GICA

  • 28 junio 2019/
  • Posted By : GICA/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias

Inmaculada Velázquez es la nueva presidenta de GICA

En la última Asamblea general de gerentes de GICA se ha producido la renovación de los cargos de la Junta Directiva. La normativa de la Asociación marca que cada dos años se debe proceder a las elecciones.
Desde el 26 de junio de 2019, Inmaculada Velázquez, gerente de Velamar en Cádiz, toma el relevo de Juan José Butrón, y es la nueva presidenta de GICA hasta 2021.
Contará con el respaldo de Eduardo Aparcero (Costa Noroeste, Chipiona), que repite como vicepresidente de la Asociación y del presidente de honor, José Luis Romero (City10 Jerez).

La tesorería sigue en manos de Begoña Gómez (Comunidades del Sur, Cádiz y Puerto Real) que repite por séptimo año consecutivo al frente de las cuentas de GICA.
Las vocalías se renuevan prácticamente en su totalidad. El Grupo de Bahía estará representado por Jesús Barral (Habitalia, San Fernando), Manuel Salas (Beltrán y Bellido, Chiclana), Álvaro Pedreño (Hispania, Cádiz), Miguel Jayme (Fincas del Sur, San Fernando). Las vocalías del grupo de Playas son para Alfonso Díaz (PuertoPiso, El Puerto) y Francisco Beltrami (Beltrami, Sanlúcar). José Antonio Fontal (Fonkal) y David Casado (Arcamar) son los representantes de Jerez en la Junta. Javier Zambrano (Micassa, Los Barrios) y Lucas Carrasco (Surhome, Algeciras) son los vocales del Campo de Gibraltar, y Jaime Masteo (Movegestión, Ubrique) repite como vocal de la Sierra de Cádiz.
Inmaculada Velázquez es la cuarta presidenta de GICA, después de José Luis Romero, Eduardo Aparcero y Juan José Butrón.


12
Artículos recientes
  • GICA organiza FAI Conecta 2022 junio 13,2022
  • ¿Puedo comprar una casa con bitcoins? abril 28,2022
  • VALOR DE REFERENCIA CATASTRAL enero 4,2022
  • GICA organiza FAI Conecta 2022 noviembre 17,2021
  • EL VERANO ANIMA LAS VENTAS EN LAS OFICINAS DE GICA octubre 11,2021

GICA - MLS Cádiz

Asociación de Gestores Inmobiliarios de la Provincia de Cádiz
Puedes encontrarnos en:

Parque Tecnológico Agroalimentario, Avda. Innovación nº 2 Planta 2ª Local 207 Edificio “CITEA” (ASAJA), 11.591- Jerez de la Frontera (Cádiz)

contacto:

mlscadiz@gicainmobiliarias.com

634 790 468

MENÚ
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal
Condiciones Generales
Acceso Asociados
redes sociales:

Copyright © 2019 GICA MLS / Cádiz. Diseñado con ♥️ por Agencia Visual.