Las agencias integradas en la Asociación de Gestores Inmobiliarios de la provincia de Cádiz (GICA) en San Fernando han cerrado el tercer trimestre de 2025 con un volumen de ventas que alcanza los 10,13 millones de euros, según los datos recogidos en el informe estadístico elaborado por el grupo esta asociación. En total se han formalizado 64 operaciones de compraventa, con un importe medio por vivienda de 163.400 euros, un descuento medio del 3,9 por ciento sobre el precio de salida y un plazo medio de venta de 41,5 días, lo que refleja un mercado dinámico y equilibrado.
El informe destaca la mejoría general de los indicadores respecto al trimestre anterior. El número de operaciones creció un 4,9 por ciento, pasando de 61 a 64; el volumen total de ventas aumentó un 0,65 por ciento, y el importe medio por transacción subió un 3,1 por ciento. Pese a que el plazo medio para cerrar una operación se ha alargado ligeramente —de 33 a 41,5 días—, el mercado inmobiliario isleño mantiene un ritmo de actividad ágil y estable, con precios bien ajustados a la realidad de la demanda.
Otro dato relevante del trimestre es el número de operaciones compartidas entre agencias, que ascendió a 15. Este tipo de transacciones refuerza el modelo colaborativo que caracteriza a GICA y que permite que diferentes oficinas puedan cooperar en una misma operación, multiplicando las oportunidades de venta y garantizando un servicio más eficiente para compradores y vendedores.
En San Fernando, doce agencias forman parte de este sistema de cooperación inmobiliaria: Áticos,, Costafinca Gestión Inmobiliaria, Fincasas, Fincas del Sur, Habitalia, Atlantis70, ORL Inmobiliaria, Tu Vivienda, Surhogar, Novo Atlas y Vesta Gestión.
Las agencias de la Isla han valorado positivamente los resultados del trimestre y han subrayado que “los datos confirman la madurez del mercado inmobiliario de San Fernando y el valor del trabajo colaborativo que caracteriza a nuestras agencias. La confianza y la transparencia son los pilares que están consolidando este modelo en toda la provincia”.
La asociación ofrece a sus miembros herramientas avanzadas de gestión, asesoramiento jurídico, formación continua y un seguro de caución, que refuerza la seguridad de las operaciones y garantiza el cumplimiento de los compromisos contractuales.
 
				 
 
 
