La nueva líder de GICA, que agrupa a más de cien agencias y 450 profesionales, afronta retos como la vivienda asequible y la Ley de Vivienda
La Asociación de Gestores Inmobiliarios de la provincia de Cádiz (GICA) ha designado a la empresaria Pepa Gavilán Castro como su nueva presidenta. Esta organización, que congrega a más de un centenar de agencias y cuatrocientos cincuenta profesionales en toda la provincia, formalizó el nombramiento durante la Asamblea General celebrada hoy en la sede de la Confederación de Empresas de Cádiz. Gavilán sucede a Lucas Carrasco, tras dos años al frente de la asociación.
Tras su proclamación, Pepa Gavilán agradeció la confianza de sus colegas. Asimismo, enfatizó su compromiso de “liderar con diálogo, con equipo, con compromiso territorial y con trabajo colectivo”, buscando que GICA continúe siendo una “gran familia profesional unida por la transparencia, la ética y el servicio al cliente”.
La recién nombrada presidenta rememoró los inicios de la asociación, surgida “en plena crisis de 2008”, cuando diversas agencias decidieron unirse para cooperar, profesionalizar el sector y mejorar el servicio al cliente. Subrayó que GICA ha demostrado que “colaborar es sumar”, consolidándose como “una red sólida, unida por valores compartidos y una vocación de servicio a la sociedad”.
Durante su intervención, Gavilán identificó los desafíos más apremiantes que enfrenta el sector inmobiliario en la provincia de Cádiz. Entre ellos, mencionó la crisis del alquiler, la escasez de vivienda asequible, el impacto de la nueva Ley de Vivienda, la presión de las viviendas turísticas y la inseguridad jurídica. Aseguró que “la vivienda se ha convertido en la principal preocupación de los ciudadanos”, y que los profesionales inmobiliarios deben “formar parte de la solución, no del problema”.
En este contexto, la presidenta extendió una invitación a las administraciones públicas para fomentar la colaboración público-privada. Hizo hincapié en la necesidad de “marcos legales realistas y consensuados, adaptados a las características de territorios como Cádiz”. Argumentó que ni el sector público ni el privado pueden resolver la problemática habitacional solos, concluyendo que “la clave está en cooperar”.
Entre las líneas de acción de su mandato, Pepa Gavilán anunció la promoción de la formación reglada y continua para los profesionales del sector inmobiliario. Igualmente, impulsará la digitalización de los procesos en todas las fases de la intermediación, recordando que GICA fue pionera en la implementación de un sistema MLS compartido a nivel provincial.
Además, la nueva líder de GICA puso en valor el rol social del sector inmobiliario, calificándolo como “el mejor aliado de los consumidores”. Destacó que los agentes “acompañan al comprador, al vendedor o al inquilino con preparación, conocimiento del mercado y ética profesional”.
Gavilán también dedicó palabras de reconocimiento a Lucas Carrasco y Begoña Gómez, presidente y vicepresidenta salientes. Agradeció su dedicación y liderazgo durante los últimos años, que han contribuido a consolidar a GICA como “una organización de referencia en Andalucía y un ejemplo de cooperación empresarial”.
La nueva presidenta concluyó su discurso con un llamamiento a la cohesión del sector. “El futuro de GICA se construye desde la unidad. Cuando el sector inmobiliario va unido, conseguimos logros impensables. Mantengamos esa unidad como un tesoro”, afirmó, enfatizando la importancia de la colaboración interna.
La asamblea también ratificó la nueva junta directiva, que refuerza la representación territorial del conjunto de las agencias de la provincia. La estructura es la siguiente: presidencia, Pepa Gavilán; vicepresidencia, Lucas Carrasco; tesorería, Begoña Gómez; vocales Bahía, Mario López, Andrés Chaves, Isabel Fernández y Antonio Sánchez; vocales Playas, Eduardo Aparcero y Ricardo Robles; vocales Jerez, Miguel Fernández y Antonio Baro; vocales Campo de Gibraltar, Carmina Moreno y Reyes Mota; y vocal Sierra, Martin Brännström.